Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasIgualdad de Género y Empoderamiento FemeninoVolaris reconoce a las mujeres del sector aéreo impulsando su desarrollo profesional

Volaris reconoce a las mujeres del sector aéreo impulsando su desarrollo profesional

Volaris reconoce a las mujeres del sector aéreo impulsando su desarrollo profesional:

  • Volaris avanza en los compromisos adquiridos en la iniciativa 25by2025 de la IATA, con el objetivo de aumentar la representación de mujeres en la empresa.
  • En 2023 el número de mujeres en posiciones estratégicas ascendió a 22% y de mujeres en puestos subrepresentados incrementó 60% vs. 2022.
  • Actualmente las mujeres representan el 47% del total de los Embajadores de la compañía.
  • La aerolínea apoya constantemente el desarrollo de mujeres que deseen desarrollarse en puestos de mecánicos, pilotos y mantenimiento, ofreciendo programas de desarrollo y becas.

Volaris reconoce a las mujeres del sector aéreo impulsando su desarrollo profesional

La aerolínea realiza esfuerzos importantes para impulsar el desarrollo profesional de todas y todos sus Embajadores desde una perspectiva de género, con la finalidad de que más mujeres con habilidades vinculadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) logren desarrollarse profesionalmente en el ámbito aéreo al interior de la compañía.

Su cultura organizacional centrada en las personas, ha permitido que, en estos 18 años, Volaris promueva de manera constante acciones y políticas dirigidas a potenciar las habilidades y el desarrollo equitativo de todas y todos sus Embajadores.

Así, hemos logrado que, hasta el momento, las mujeres representen en Volaris el 47% del total de los Embajadores en una industria liderada históricamente por hombres.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, es importante resaltar iniciativas que se han realizado desde el sector de la aviación para reducir las brechas de género en esta industria. Por ejemplo, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) lanzó la iniciativa global denominada 25by2025, en la que las empresas adherentes se comprometen a incrementar el número de mujeres en puestos de liderazgo y en áreas tradicionalmente poco representadas por éstas en un 25%, o bien, hasta un mínimo del 25% para el año 2025.

Semillero y becas

En este contexto, en 2021 Volaris se sumó a esta iniciativa y, para 2023, logró incrementar el número de mujeres en posiciones estratégicas a 22% y en 60% el número de mujeres en puestos subrepresentados vs. 2022. Lo anterior se logró gracias a la implementación de diversos programas, como Semilleros de Talento, Becas para Piloto Volaris – que en sus tres primeras generaciones ha permitido que más mujeres se sumen al sueño de convertirse en pilotos-, y otras iniciativas de desarrollo profesional que buscan no solo la inclusión de mujeres, sino su crecimiento dentro de la compañía.

Varias mujeres que están en nuestras áreas empezaron como becarias de nuestros programas de responsabilidad social; de ahí hemos contratado a muchas mujeres ingenieras, quienes han escalado a diferentes posiciones. Me enorgullece señalar que muchas de ellas se han convertido en inspiración e impulsoras del crecimiento de nuevas generaciones; por ejemplo, ingenieras que hoy son instructoras de nuestros simuladores de vuelo”, señaló Benjamín Lira, Director de Ingeniería y Planeación de Volaris.

“Lo más valioso que me ha dado Volaris es que crea en mí”

Mujeres Embajadoras de Volaris han sido testigo de los beneficios de estos programas que, entre muchas cosas, han posibilitado que más mujeres logren sus sueños profesionales. Luz Bárcenas, Analista en Registro Mandatorio de la aerolínea e ingeniera en mantenimiento, mencionó que personalmente ha sido testigo de cómo Volaris promueve e impulsa a sus colaboradores.

Es muy gratificante para mí poder desempeñar el trabajo que realizo actualmente como ingeniera en Volaris. Cuando era niña, jamás imaginé que tendría la oportunidad de contribuir al despegue de aviones. Gracias a mi creencia constante en mis habilidades y a la oportunidad que Volaris me ha brindado para crecer en este campo, hoy puedo hacer realidad mi sueño. Además, estoy comprometida en derribar estereotipos y brechas de género. A menudo, tendemos a subestimar nuestras capacidades para realizar las mismas tareas que los hombres“, señaló.

Volaris no sólo contribuye al desarrollo profesional de las mujeres dentro de la compañía, sino que también hace posible que más mujeres lleven la voz de la igualdad y la equidad a foros internacionales como la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas (ONU), el cual tiene el objetivo de impulsar políticas públicas para eliminar las brechas de género en México y representar las voces de muchas mujeres que históricamente han sido discriminadas. A través de un patrocinio, Volaris donó boletos de avión a la delegación que representará a nuestro país en este importante foro en donde, además, expondrán el rol de las mujeres en la aviación.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.