Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Volaris recibe reconocimiento de ECPAT por su labor para identificar situaciones...

Volaris recibe reconocimiento de ECPAT por su labor para identificar situaciones de trata y tráfico de niñas, niños y adolescentes

www.volaris.com recibe reconocimiento de ECPAT por su labor para identificar situaciones de trata y tráfico de niñas, niños y adolescentes: Volaris (NYSE: VLRS Y BMV: VOLAR), la aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica, recibió por parte de Norma Negrete, coordinadora de ECPAT México, un reconocimiento por el trabajo que el personal operativo de la compañía mantiene cada día en aeropuertos y a bordo de las aeronaves, para identificar posibles situaciones de trata y tráfico de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico, con fines de explotación sexual.

Volaris recibe reconocimiento de ECPAT por su labor para identificar situaciones de trata y tráfico de niñas, niños y adolescentes: Volaris (NYSE: VLRS Y BMV

Volaris es una empresa socialmente responsable, comprometida con las comunidades en las que opera. La alianza con ECPAT (End Child Prostitution, Child Pornography and Taffiking of Children for Sexual Purposes) es muestra de la preocupación de la compañía por prevenir el tráfico y la explotación de niñas, niños y adolescentes, con el fin de generar las condiciones adecuadas para el desarrollo ético del segmento Visiting Friends and Relatives (VFR).

“Para Volaris esta alianza es fundamental en el contexto para la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México. En conjunto con ECPAT buscamos tener un impacto positivo en la industria para lograr mantener un mercado VFR sano, el cual permita la consolidación del turismo sostenible y viable a largo plazo, siempre desde una perspectiva ética y social, con foco en las comunidades donde nos desarrollamos”, señaló Enrique Beltranena, CEO de Volaris.

Desde 2013, Volaris ha capacitado a más de 4 mil 500 Embajadores operativos para identificar posibles Códigos ECPAT en aeropuertos y a bordo de sus aviones, quienes tienen el conocimiento para alertar a las autoridades de casos donde la integridad de una niña, un niño o adolescente esté comprometida.

De igual forma, la aerolínea ha desarrollado un protocolo de atención a los Clientes menores de edad no acompañados en conjunto con el Instituto Nacional de Migración de México, el cual da pauta para que los Embajadores operativos sepan proteger la integridad y los derechos de las personas menores de edad que viajan sin acompañante. “Hoy más que nunca, las niñas, niños y adolescentes necesitan que se desarrollen iniciativas para preservar su seguridad y bienestar, especialmente dado el contexto migratorio que se vive en México y en los países de la región”, agregó Beltranena.

El objetivo de Volaris es contribuir con el desarrollo responsable de la industria aeronáutica de México y de la región, por lo que la alianza con ECPAT le permite contar con mecanismos de protección para la población más vulnerable, la cual forma parte del segmento de mercado clave de la aerolínea.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.