Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasVolaris, la aerolínea mexicana más eficiente en emisiones a nivel global

Volaris, la aerolínea mexicana más eficiente en emisiones a nivel global

Volaris, la aerolínea mexicana más eficiente en emisiones a nivel global:

  • La aerolínea mexicana Volaris ha sido catalogada como la más eficiente en emisiones de a nivel mundial, ocupando el cuarto lugar global según Cirium.
  • Su éxito radica en una flota moderna, mejoras operativas y programas de sostenibilidad que en 2024 redujeron la intensidad de emisiones un 21.02%.

Volaris, la aerolínea mexicana más eficiente en emisiones a nivel global

La aerolínea mexicana Volaris fue posicionada como la línea aérea mexicana más eficiente en cuanto a reducción de CO2 a nivel mundial, y se ubicó en el cuarto lugar del ranking global de Emisiones de Vuelo elaborado por la firma internacional de análisis de la aviación, Cirium.

Este resultado refleja el compromiso de Volaris con la sostenibilidad ambiental, la eficiencia y la innovación. Tenemos un exitoso modelo de negocios enfocado en operar con una de las flotas más modernas y eficientes de la región, en optimizar nuestras rutas y en maximizar cada kilómetro volado. Todo ello con un mismo propósito: ofrecer a nuestros Clientes tarifas accesibles y un servicio de calidad, mientras trabajamos por un transporte que genere el menor impacto posible en el planeta”, señaló Enrique Beltranena, Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris.

Este reconocimiento destaca los esfuerzos de Volaris por operar de forma más eficiente y con menores emisiones de carbono. La aerolínea opera una de las flotas más jóvenes y eficientes del continente, compuesta mayoritariamente por aeronaves Airbus con motores NEO (New Engine Option), que permiten un menor consumo de combustible y una menor huella ambiental. Pero su estrategia de sostenibilidad va más allá de la renovación de flota: la compañía también implementa un programa de ahorro de combustible que abarca mejoras operativas, tecnológicas y de comportamiento de vuelo, así como decisiones estratégicas en la planificación de rutas.

Volaris reduce sus emisiones de CO2

Estas acciones se complementan con medidas específicas como la reducción de peso a bordo —mediante el uso de carritos de servicio y asientos más ligeros—, la eliminación total de plásticos de un solo uso en el servicio a bordo, y la digitalización de procesos para lograr operaciones libres de papel. Como resultado de este enfoque integral, en 2024 Volaris redujo en 21.02% la intensidad de sus emisiones de CO₂ por pasajero-kilómetro (gCO₂/RPK), en comparación con el año anterior.

Adicionalmente, la aerolínea mantiene desde 2015 su programa de compensación voluntaria #cielitolimpio, que permite a los Clientes mitigar parte de la huella de sus vuelos mediante la adquisición de bonos de carbono certificados destinados a proyectos ambientales en México, como la generación de energía eólica y la captura de biogás. A nivel interno, Volaris también promueve una cultura ambiental a través de su campaña VOIconsciente, que en los primeros cinco meses de 2025 logró una reducción del 28% en residuos reciclables, incluyendo una disminución específica del 10.5% en residuos de PET, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este ranking forma parte del más reciente Informe de Emisiones de Vuelo de Cirium, que incluye el listado de las 20 aerolíneas más eficientes a nivel global. Tiene como objetivo impulsar mejoras en la industria aérea a través del reconocimiento de mejores prácticas, considerando variables como la composición de flota, factores de ocupación y eficiencia en la operación. La iniciativa aporta información e inteligencia integral que resulta de gran utilidad para que los integrantes de la industria comprometidos con la sostenibilidad, al ofrecer herramientas para implementar mejoras en su eficiencia operativa.

Para más información sobre el ranking, visita: https://www.cirium.com/thoughtcloud/wizz-air-tops-major-airlines-emissions-rankings/

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.

Años después del 19S, la prevención sigue siendo el mejor plan

Cada 19 de septiembre nos recuerda que estar preparados no es una opción, sino una responsabilidad. ¿Qué podemos hacer hoy para proteger nuestro hogar con anticipación?

El camino hacia pensiones justas para las mujeres

En México, las mujeres enfrentan desafíos para un retiro digno, debido al trabajo no remunerado, la informalidad laboral y la violencia económica. Existen alternativas como el ahorro voluntario y modalidades de cotización para que puedan obtener una pensión y estabilidad económica, tomando así el control de su futuro financiero.