Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Volaris entregará a sus clientes cubrebocas elaborados por mujeres de la comunidad...

Volaris entregará a sus clientes cubrebocas elaborados por mujeres de la comunidad rarámuri

www.volaris.com entregará a sus clientes cubrebocas elaborados por mujeres de la comunidad rarámuri: Con el objetivo de proteger a sus Clientes durante su viaje y como parte de sus acciones de sustentabilidad habilitadas a través de alianzas con organizaciones de la sociedad civil, Volaris entregará cubrebocas elaborados por mujeres de la comunidad rarámuri y agrupadas bajo la empresa social Sinibí Jípe. Esta actividad fortalece la recomendación emitida por la Organización Mundial de la Salud, la IATA y autoridades sanitarias de México sobre el uso de cubrebocas durante el paso por aeropuertos y a bordo de aviones como principal medida de protección contra la propagación del COVID-19 en los viajes aéreos.

Volaris entregará a sus clientes cubrebocas elaborados por mujeres de la comunidad rarámuri

Sinibí Jípe, que significa “Siempre Hoy” en lengua rarámuri, es una empresa con enfoque social establecida en Chihuahua, una importante plaza para la aerolínea, que busca generar oportunidades de bienestar y desarrollo integral para las mujeres de la comunidad rarámuri en la Sierra Tarahumara, quienes elaboran vestimenta y artesanía que preserva patrones y colores tradicionales.

“Nos sentimos felices de poder llevar la cultura rarámuri a todos los Clientes que vuelan por Volaris,” señaló Luisa Fernanda, directora de Sinibí Jípe. “Lo más importante es que estamos apoyando el desarrollo de la comunidad rarámuri al habilitar a mujeres de opciones para generar ingresos que se traducirán en una mejor calidad de vida”.

Cada cubrebocas lleva impreso el nombre y una foto de la mujer que lo elaboró, y sus diseños están inspirados en elementos del universo rarámuri, entre los que destacan símbolos y figuras que aluden a la naturaleza en colores brillantes y contrastantes, en línea con los trajes típicos de la comunidad.

Como parte de la alianza, Volaris también traerá desde Chihuahua a la Ciudad de México el próximo 30 de agosto a las mujeres que elaboraron los cubrebocas para que asistan como público al Maratón de la Ciudad de México. Los rarámuri son conocidos por ser corredores excepcionalmente resistentes, destacándose en algunos de los maratones y ultra maratones más importantes del mundo. Para esta actividad, y gracias a la colaboración de la traductora de la comunidad rarámuri Sewá Morales, Volaris ha adaptado a lengua rarámuri su protocolo de bioseguridad, convirtiéndose en la primera aerolínea en México en llevar sus medidas de seguridad de cara al COVID-19 a una lengua indígena para continuar con su misión de que más personas viajen bien.

“Este acercamiento con Sinibí Jípe es muy significativo para Volaris porque nos permite brindarle a nuestros Clientes una pieza fundamental de protección en el contexto de la contingencia sanitaria, y además colaborar con el desarrollo de una comunidad que enfrenta retos excepcionales en nuestro país”, señaló Holger Blankenstein, Vicepresidente Comercial y de Operaciones de Volaris.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.

HEINEKEN México y Fundación Azteca inician por tercer año consecutivo jornadas de reforestación

La iniciativa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” de HEINEKEN México y Fundación Azteca reunió a más de 495 voluntarios en Zapopan.