Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasONGs y Tercer SectorVII Foro Internacional de RedEAmérica Mérida 2015

VII Foro Internacional de RedEAmérica Mérida 2015

En  América  Latina, el sector empresarial desarrolla su actividad en un entorno que no logra liberarse  aún de la pobreza que afecta una proporción importante de pobladores, ni de las brechas estructurales  que no permiten alcanzar mayor igualdad de  oportunidades  para todos; las  empresas  actúan  en  un  contexto que  no  termina de consolidar  prácticas y  valores  democráticos,  que  todavía lucha por estabilizar una senda sostenida de crecimiento económico, y donde el medio ambiente, uno de los mayores activos de la región, no tiene la centralidad necesaria.

“En este Foro Internacional de RedEAmérica, FIR Mérida 2015, se busca reflexionar sobre cómo las empresas junto con las comunidades y el sector público vienen contribuyendo al cuidado del medio ambiente en América Latina, con un horizonte de desarrollo sostenible en las comunidades y territorios.”

El sector empresarial influye y es influenciado por este entorno. La empresa no es un actor externo, está inmersa en este contexto. Puede y debe, desde los negocios mismos y desde la inversión social privada, contribuir a afianzar una senda de desarrollo con  beneficios ambientales, sociales y económicos perdurables para todos, en un marco de corresponsabilidad con las comunidades y el sector público.

Las  empresas  tienen  el  gran  potencial  de orientar  sus acciones de relacionamiento  con  la  comunidad,  mitigación  de  impactos  sociales y  ambientales,  gestión  de la cadena de valor e inversión social en una perspectiva de desarrollo sostenible que se materializa en los territorios y debe contribuir a la construcción de comunidades sostenibles.

La estrecha articulación de la  estrategia  corporativa con el desarrollo sostenible por un lado, y de otro, la  articulación de la empresa con las comunidades  y  gobiernos,  abre  un gran  potencial para promover la consolidación  de   entornos   sostenibles   que   crecen   y   prosperan económicamente,  superan  sus condiciones  de pobreza y desigualdad, y a la vez son ambientalmente más  cuidadosos del legado que dejarán a las generaciones futuras.

El FIR Mérida 2015, a celebrarse el jueves 26 de marzo, tendrá talleres y world cafés. Los talleres tratarán sobre cómo conciliar el desarrollo económico y social con la preservación del medio ambiente en entornos ambientalmente ricos y vulnerables, las alianzas para la educación ambiental, y empresa, comunidad y reciclaje. Los world cafés se enfocarán en temas de agua, empresa y comunidad: conflicto u oportunidad; energía limpia, segura y accesible para todos, y desarrollo sostenible y agricultura: ¿hacia un nuevo paradigma?

Información de agenda, expositores e inscripciones: http://fir-redeamerica.org/.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.