Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasInnovación SocialVenture Academy cierra año con apoyos entre StartUps e Inversionistas

Venture Academy cierra año con apoyos entre StartUps e Inversionistas

Del 30 de noviembre al 2 de diciembre, un grupo de visionarios mexicanos tendrán la oportunidad de presentar su proyecto de negocio ante diversos fondos de capital privado a través del Venture Academy de Beamonte Investments.

Una de las bases para obtener capital financiero e iniciar o hacer crecer una startup es la relación que exista entre el emprendedor y el inversionista. Venture Academy es una iniciativa creada por Beamonte Investments para capacitar a visionarios nacionales en temas legales específicos y fondos de inversión.

Venture Academy realizará su cuarta sesión anual en la ciudad de México, del 30 de noviembre al 02 de diciembre, en el Hotel Marriot de Santa Fe, donde 50 emprendedores mexicanos tendrán la oportunidad de captar fondos de capital privado, presentando sus proyectos a un grupo de expertos.

La iniciativa Venture Academy, detectó que en México los emprendedores desarrollan importantes e innovadoras ideas de negocio, sin embargo un error muy recurrente de quienes buscan levantar un fondo de inversión, es la falta de sofisticación temas de negociación.

Este programa de capacitación busca vincular a las PyMEs con inversionistas, además de sofisticar a los emprendedores en temas de levantamientos de capital privado y negociación con fondos de inversión. Los participantes tienen la oportunidad de vender su idea de negocio y exponer su proyecto ante un panel conformado por varios fondos de capital privado nacionales e internacionales, quienes, además de ofrecer incentivos económicos, ofrecen asesoría técnica para garantizar la solidez de los proyectos.

Claudia Yan, Project Manager de Venture Academy indicó: “evaluamos los proyectos que se inscriben a nuestro programa, para capacitar a los emprendedores en el momento en que se presenta la oportunidad de vender su plan de negocio, ofrecemos las habilidades y el conocimiento para que el encuentro con el inversionista logre atrapar un fondo de inversión”.

La duración del Boot Camp de Venture Academy es de 37.5 horas donde diversos expertos comparten su experiencia con los emprendedores en seis módulos; “Reinventando tu modelo de negocio”, “Valuaciones”, “Temas Jurídicos y Legales”, “El Pitch”, “Tipos de financiamiento” y por último “El Shark Tank” en donde los participantes tendrán cinco minutos para exponer su modelo de negocio ante un panel de inversionistas y empresas tractoras con la capacidad de invertir en sus proyectos. Al finalizar el concurso, una empresa será seleccionada para inversión.

Este tipo de capacitación tiene como referencia exitosos eventos realizados en Monterrey, Culiacán y anteriormente el Distrito Federal, donde han participado cerca de 150 emprendedores de diversos estados de la republica, quienes mostraron aceptación al contenido temático de este curso y la vinculación con los inversionistas.

Los interesados deberán ingresar al portal www.vacademy.co para registrar su proyecto y que éste sea evaluado en términos de viabilidad y capacidad de ser replicable, además los participantes recibirán notificaciones sobre el estatus de sus aplicaciones.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.