Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSE¿Vender o no tu startup? Ésa es la cuestión

¿Vender o no tu startup? Ésa es la cuestión

¿Vender o no tu startup? Ésa es la cuestión

Vender un startup en una suma grande de dinero se ha vuelto un claro indicador de éxito. Sobre todo en la cultura tec y en Silicon Valley, oímos con frecuencia hablar sobre grandes empresas que adquieren startups emergentes, pero con un gran potencial.

¿Vender o no tu startup? Ésa es la cuestión

Sin embargo, vender puede no ser siempre la mejor opción. Muchos factores afectan esta decisión, desde la situación en la que se encuentra el negocio hasta quién es el interesado en comprar, y sobre todo, los planes que se tienen para la empresa en el largo plazo.

En la última edición de mi podcast Disruptivo tuve oportunidad de entrevistar a dos emprendedores que han recibido ofertas de compra. Uno de ellos decidió vender su startup y el otro, conservarla. Platicar con ellos me permitió conocer ambos lados de la moneda.

Aventones, los que sí vendieron

Seguro habrán escuchado que hace algunas semanas la empresa francesa Bla Bla Car adquirió Aventones, la compañía de Cristina Palacios.

Aventones es una plataforma que te permite compartir tu coche camino al trabajo, la escuela, o incluso cuando viajas a otras ciudades de la república.

Cristina nos contó que, después de cuatro años de haber creado la empresa, hace poco más de uno recibió una llamada de los franceses, quienes le dijeron que estaban interesados en adquirirlos.

Aunque su objetivo original no era vender, el interés surgió después de un pitch ante los inversionistas. Resultó que uno de ellos había invertido en Bla Bla Car,  empresa europea que provee un servicio similar. De ahí comenzaron las pláticas que derivaron en la compra del startup mexicano como estrategia para aterrizar en nuestro continente.

El proceso fue largo; de hecho, durante más de un año se sostuvieron conversaciones afinando los detalles, y al final, la dueña y sus cofundadores decidieron vender Aventones en un modelo llamado “Acqui-hire, que quiere decir “compra-contratación,”. Esto implica que Aventones ahora pertenece a Bla Bla Car, pero Cris y su equipo no abandonaron la empresa; por el contrario,  se integraron para seguir dirigiendo las operaciones en México y América Latina. De hecho, sumar al equipo de Aventones fue una de las principales motivaciones de Bla Bla Car.

Para Cristina, esta venta no tuvo un sentimiento de despedida o de fin: más bien, fue paso de crecimiento en su carrera como emprendedora.

99 Minutos, los que no vendieron

Alexis Patjane, fundador de 99 minutos, un servicio de mensajería en la Ciudad de México, también ha recibido ofertas de compra a menos de dos años de haber empezado su empresa.

El startup de Alexis no ha tenido problemas para crecer, ya que tiene un sistema muy completo que trabaja con emprendedores y tiendas en línea para llevar sus productos a los clientes de forma rápida –en menos de 99 minutos– y confiable.

En su segundo año, 99 minutos empezó a trabajar también en Guadalajara y planea abrir operaciones en 6 ciudades más.

Esto le permitió generar utilidades muy pronto, algo con lo que la mayoría de los startups batalla en los primeros años. Esto mismo los puso en la mira de diferentes inversionistas y fondos de inversión a cambio de un porcentaje de la empresa. Sin embargo, Alexis y su equipo decidieron rechazar dichas ofertas.

¿Por qué decidieron declinar estas ofertas de compra? Aunque la tentación de vender es grande, Alexis tiene la visión de llevar su empresa mucho más lejos de donde está hoy. Además, teniendo una operación sustentable, confía en que tiene todas las herramientas para llegar a donde desee.

Entonces, ¿vender tu startup es la decisión adecuada?

Definitivamente, no existe una fórmula para responder a esta pregunta. Cada emprendedor tendrá que responderla dependiendo de su situación.

Se me vienen a la mente dos anécdotas de casos completamente distintos.

En el libro “From Zero to One”, del cual ya hablé en esta columna, Peter Thiel –inversionista de Facebook– cuenta que cuando Yahoo! se ofreció a comprar Facebook por muchos millones de dólares, Mark Zuckerbeg entró a la junta y simplemente dijo: “Esto no debería tomarnos mucho tiempo, obviamente no vamos a vender”. Claramente, esta decisión fue la acertada para el gigante de las redes sociales, pues hoy ha aumentado su valor exponencialmente, mucho más de lo que Yahoo! pudo haberles ofrecido.

Por otro lado, recuerdo que en la primera “Fuck Up Night” a la que fui un emprendedor compartió una experiencia completamente distinta. Creó con sus amigos una empresa de videojuegos, y después de lanzar el primer juego para iPhone, recibió una oferta por cuatro millones de dólares. Creyendo que su valor seguiría creciendo con el tiempo, los emprendedores decidieron no vender, y meses después, el emprendimiento quebró.

No hay una respuesta a esta pregunta que aplique a todos, pero podemos aprender de estas historias para estar preparados cuando recibamos la primera llamada de un inversionista interesado.

Vender o no vender… ¿ustedes qué opinan?

Autor: Disruptivo

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.

HEINEKEN México y Fundación Azteca inician por tercer año consecutivo jornadas de reforestación

La iniciativa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” de HEINEKEN México y Fundación Azteca reunió a más de 495 voluntarios en Zapopan.