Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasONGs y Tercer SectorValue for Women: Estudio sobre mujeres emprendedoras en México

Value for Women: Estudio sobre mujeres emprendedoras en México

Value for Women: Estudio sobre mujeres emprendedoras en México: Value for Women, la Fundación Banorte y la Red Aspen de Emprendedores para el Desarrollo (ANDE) lanzó “Creando Oportunidades: Fortaleciendo el Ecosistema para Emprendedoras en México”.

Value for Women: Estudio sobre mujeres emprendedoras en México

El estudio exploratorio analiza qué necesitan las emprendedoras para ser exitosas en México. Financiado por la Fundación Banorte y ANDE, Value for Women implementó el estudio con asesoría académica de IPADE en México.

Varias organizaciones nacionales e internacionales participaron en el diseño e implementación del estudio, con la intención de fortalecer el sector de pequeñas y medianas empresas, y quienes tienen un interés particular en crear un ambiente facilitador para emprendedoras en México. El equipo de investigación analizó los motivaciones, necesidades y las barreras que enfrentan las emprendedoras urbanas en la Cuidad de México, Guadalajara y Monterrey- tres de las ciudades más grandes e industrializadas de México. Mientras que la brecha de género se va cerrando en algunos aspectos, persisten desigualdades de género y los roles siguen limitando la participación de las mujeres en el emprendimiento.

Este estudio se presenta en un momento coyuntural en México- dado que las emprendedoras están en las agendas públicas y privadas. El estudio analiza por qué hay una brecha de género aún en el sector de las pequeñas y medianas empresas en crecimiento, y provee recomendaciones tangibles para organizaciones e instituciones interesadas en cerrar esta brecha. Hallazgos del estudio incluyen:

Financiamiento para mujeres emprendedoras

  • En México, solamente 11% del crédito bancario está dirigido a las pequeñas empresas en crecimiento, y a menudo con tasas de interés más altas.
  • Menos mujeres acceden préstamos de instituciones financieras para el crecimiento de sus negocios.
  • Las emprendedoras financian su crecimiento a través de familia, amigos, tarjetas de crédito e ingresos autogenerados. Solo 2% de mujeres en el estudio financiaron su crecimiento a través de inversión de capital (equity).
  • Hay escasez de información disponible para emprendedoras sobre las opciones de financiamiento disponible para crecer sus negocios, y sobre las ventajas y desventajas de ellos. Más información debe de estar accesible para emprendedoras sobre las ventajas y desventajas de las opciones que son más apropiados para el crecimiento de sus negocios.

“Pocas emprendedoras tienen acceso a capital de semilla” participante en el estudio

Desarrollo de Capacidades para mujeres emprendedoras

  • El liderazgo personal es un factor crítico de éxito -valida la necesidad de apoyar a las mujeres en desarrollar habilidades sociales (soft-skills) como la negociación, liderazgo y autoestima.
  • Emprendedoras quieren que las redes de negocios sean más inclusivas y accesibles. Mientras que el apoyo entre pares es importante para las emprendedoras, las redes formales de negocios son clave para el crecimiento de los negocios y requieren ser más accesibles e inclusivas.

Cultura para mujeres emprendedoras

  • La cultura de ´machismo´ sigue impactando de forma negativa la participación de las mujeres en el sector de las pequeñas y medianas empresas y es una barrera transversal para el crecimiento de sus empresas.
  • Las mujeres invierten a diario, un promedio de 4 horas más que los hombres en el trabajo de ¨cuidado¨, o las tareas en el hogar -limitando el tiempo disponible para invertir en sus negocios.

Citas de nuestros aliados sobre mujeres emprendedoras:

  • “El empoderamiento económico de la mujer es una pieza fundamental para lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Solo adoptando estrategias de desarrollo en las que la perspectiva de género sea un componente integrado en cada una de nuestras acciones es que podremos lograr la prosperidad de México.” Mayra Hernández González, Responsabilidad Social y Sustentabilidad, Banorte
  • “Este reporte es un estudio muy esperado acerca del rol de mujeres emprendedoras y dueñas de negocio como participantes activas e importantes en la economía mexicana. Será interesante e útil para quienes son actores del ecosistema, actores de políticas públicas y para las mismas mujeres; sin duda, una lectura obligatoria.” Leticia M. Jáuregui C., Crea
  • “Este estudio es clave; ofrece un panorama preciso de la realidad y los retos a los que se enfrentan las emprendedoras mexicanas. Será muy útil para la creación de instrumentos de políticas públicas.” Luz María de la Mora, WEConnect International México

El reporte incluye recomendaciones concretas para instituciones financieras, inversionistas y bancos, y para incubadoras, aceleradores, ONGs y tomadores de decisiones políticas.

Contacto Value for Women:

  • www.v4w.org
  • Twitter: @valueforwomen
  • Facebook: ValueForWomen

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.