Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Universidades, modelos de responsabilidad social

Universidades, modelos de responsabilidad social

La Universidad de Guanajuato es una institución educativa comprometida con su entorno, razón por la cual, sigue un constante camino hacia la Responsabilidad Social Universitaria (RSU).

El filósofo especialista en ética aplicada a las organizaciones, Dr. François Vallaeys, otorgó una entrevista en la que destacó la relevancia que en la actualidad tiene la Responsabilidad Social Universitaria, la cual, impacta directamente en el cuidado del medio ambiente y en las acciones que contribuyen a una mejora social.

El doctor de origen francés, enfatizó que las universidades repercuten claramente en los sectores educativos, de investigación y del conocimiento, por lo que tienen el gran compromiso de formar profesionales conscientes de las problemáticas tanto sociales como ambientales que hay que combatir a nivel regional, nacional y mundial.

El consultor internacional en RSU para diversas universidades latinoamericanas, mencionó que es indispensable “encontrar traductores que permitan pasar los principios éticos universales a la gestión concreta de la vida cotidiana, precisamente la RSU es uno de esos traductores.

A pesar de que hoy en día existe cierta desconfianza en las instituciones, el Dr. Vallaeys, aseveró que éstas –especialmente las educativas- son un medio fundamental para contrarrestar los riesgos globales que enfrentamos los seres humanos en la actualidad. Indicó que para hacerle frente a los riesgos ambientales y sociales, “es necesario realizar investigación científica, así como formar científicos y profesionales que sean capaces tanto en el ámbito teórico como en el práctico”.

Para finalizar, mencionó que para desechar los males sociales desde sus causas, es preciso hacer investigaciones desde la comunidad y no solo desde los laboratorios, “es indefectible que se efectúen investigaciones científicas comprometidas y que no solo se realicen para enriquecer el currículum del Sistema Nacional de Investigadores, sino para resolver problemas reales y que además que en dichos estudios se involucren los estudiantes, con el propósito de que la pertinencia social les sirva para formarse profesionalmente”.

Cabe destacar que el Dr. François Vallaeys reside en Perú y es profesor de Filosofía en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Enseñaba ética y Responsabilidad Social del Centro de Negocios de la PUCP y asesoraba la “Iniciativa Interamericana de Ética, Capital Socialy Desarrollo” del Banco Interamericano de Desarrollo.

Fuente: El Heraldo

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.