Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Universidades adoptan como eje académico la Responsabilidad Social

Universidades adoptan como eje académico la Responsabilidad Social

El especialista Françoise Vallaeys, instructor del Curso de Gestión de la Responsabilidad Social Universitaria organizado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) afirmó: “No podemos ser buenos profesionales sino no somos socialmente responsables”.

El curso es la primera actividad académica del Observatorio Mexicano de Responsabilidad Social Universitaria (Omersu), cuya sede es la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). El mismo se realizará en el Centro de Capacitación de la ANUIES, en Valle de Bravo, Estado de México el próximo 21 de mayo.

Después de indicar que el Omersu está adscrito al Observatorio Regional de Responsabilidad Social de la UNESCO para las regiones de América Latina y el Caribe, el especialista adelantó que como resultado de esta reunión se espera el impulso necesario para “diseñar una universidad acorde a las necesidades del siglo”.

“Las instituciones de educación superior que producen conocimientos nuevos se han vuelto fuertes y poderosas pero en muchas ocasiones son ciegas a los efectos colaterales de su actividad”, aseveró.

“Los universitarios necesitamos formar profesionales y líderes encargados de cuidar que la ciencia sea social y ambientalmente responsable y que no caigan en los errores del siglo XX cuando el “desarrollo” se tradujo en mero crecimiento económico que atropelló derechos de trabajadores, ecosistemas y biosfera en general”, dijo Vallaeys.

Adelantó que entre los objetivos de la capacitación destaca ubicar cuando menos a 15 líderes para trabajar de manera coordinada en la integración de un Comité Científico.

El entrevistado aseveró que recordó que la UADY fue la primera institución educativa de México, y quizá de América Latina, en implementar la asignatura de Responsabilidad Social.

“Estamos muy contentos de que la ANUIES haya adoptado como uno de sus ejes centrales a la Responsabilidad Social Universitaria”, aseveró Vallaeys quien confió en que “esta decisión, sin duda, aportará mucho a México y a la calidad y pertinencia social de la enseñanza y la generación de conocimiento”.

En efecto, hasta el momento 22 programas educativos de Licenciatura de la UADY tienen como asignatura obligatoria la Responsabilidad Social. “La UADY ha entendido que la Responsabilidad Social no es algo marginal sino fundamental y que orienta el trabajo académico, corazón de la actividad universitaria”.

Fuente: Notimex

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.