Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadUnilever logra 100% de energía eléctrica renovable en cinco continentes

Unilever logra 100% de energía eléctrica renovable en cinco continentes

Unilever logra 100% de energía eléctrica renovable en cinco continentes: Unilever anunció que sus fábricas, centros de investigación y desarrollo, oficinas, centros de datos, almacenes y centros de distribución alrededor de cinco continentes, ahora funcionan con redes de energía eléctrica 100% renovable.

Unilever logra 100% de energía eléctrica renovable en cinco continentes

“Este anuncio nos llena de orgullo a todos los que somos parte de Unilever, alcanzar esta meta refleja el compromiso de la compañía por reducir nuestra huella ambiental y nos acerca a cumplir nuestro propósito de hacer de la sustentabilidad algo cotidiano. Somos conscientes que los retos en la materia son enormes, pero esta acción es un paso importante que reafirma que hemos elegido el camino correcto en nuestro modelo de negocio”, declaró Reginaldo Ecclissato, presidente de Unilever México y Caribe.

La transición de Unilever a la electricidad renovable se ha logrado mediante el impulso al desarrollo de los mercados locales de energía renovable, el 38% de su red de electricidad suministrada a través de Acuerdos Corporativos de Compra de Energía (PPA´s, por sus siglas en inglés) y tarifas de electricidad verde.

En los sitios donde no ha sido posible realizar esto, Unilever ha comprado Certificados de Energía Renovable (REC, por sus siglas en inglés), los cuales están vinculados directamente a la generación de electricidad renovable.

Sam Kimminds, director de RE100 en The Climate Group, declaró “Felicitaciones a Unilever por lograr el uso de 100% electricidad renovable en cinco continentes, significa que la compañía está avanzando rápidamente en el objetivo RE100 para convertirse en una compañía carbono neutral para 2030. A través de su afiliación a RE100, compañías globales como Unilever están demandando energías renovables en los pocos mercados que aun mantienen difícil el acceso a estas energías limpias. Estas empresas buscan poder obtener electricidad renovable localmente a un precio justo y de forma inmediata.”

Por supuesto, hay más trabajo que hacer, pero esperamos que este anuncio inspire a que se tomen acciones en otros sitios y ayude a probar que es posible combatir la crisis climática
Marc Engel, Unilever’s Chief Supply Chain Officer

El anunció se dio previo a que Unilever tomara el escenario en la ceremonia de apertura del Climate Week NYC y participara en la Cumbre de Acción Climática del Secretario General de las Naciones Unidas, en la que se reúnen líderes de gobierno y empresas para abogar por la importancia de limitar el aumento de la temperatura promedio global a 1.5 °C, en línea con el Acuerdo de París.

Este logro es un paso significativo para Unilever hacia su meta de convertirse en una empresa neutra en emisiones de carbono antes de 2030. Unilever ha trabajado con aliados alrededor del mundo para generar electricidad renovable, con el uso de energía solar en sus propias instalaciones en 18 países.

Marc Engel, director de Supply Chain en Unilever declaró: “La emergencia climática es uno de los desafíos más urgentes que enfrentamos. Nuestro equipo ha trabajado duro para asegurar contratos de energía renovable para nuestras instalaciones en cinco continentes, acelerando nuestros objetivos de lograr 100% de energía renovable.” “Por supuesto, hay más trabajo que hacer, pero esperamos que este anuncio inspire a que se tomen acciones en otros sitios y ayude a probar que es posible combatir la crisis climática y mantener el calentamiento global en 1.5°C. La energía renovable es factible.”

Una contribución sustancial a dicho anuncio proviene de la inversión que realiza Unilever en programas de eficiencia energética, lo cual conlleva una reducción total de consumo de energía del 28%, y a la reducción de la mitad de las emisiones de carbono por tonelada de producción desde 2008, así como la introducción de generación de electricidad solar in situ.

No ha habido costos netos para llegar a este punto. El ahorro que Unilever ha generado a través de mecanismos como los PPA han contrarrestado los costos adicionales.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.