Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorUNICEF y Compartamos Banco promueven el desarrollo infantil temprano

UNICEF y Compartamos Banco promueven el desarrollo infantil temprano

Se entregará -junto con la cartilla de vacunación- la tarjeta Mejorando el desarrollo de mi hija o hijo a niños menores de cinco años a lo largo del 2015, para impactar a un total de 11.3 millones de niños.

Esta tarjeta es una herramienta sencilla de acompañamiento para padres, madres y otros cuidadores que sirve como guía en el desarrollo físico, mental y emocional de niños y niñas. “Los primeros años de la vida de los niños son sin duda los más importantes, ya que en gran medida determinan su salud y desarrollo, por eso tenemos la obligación de darles, no sólo las herramientas, sino el impulso y la esperanza para alcanzar todo su potencial”, dijo Isabel Crowley, representante de UNICEF en México.

La tarjeta “Mejorando el desarrollo de mi hija o hijo” se repartirá junto con la cartilla de vacunación, para promover la estimulación temprana en niños y niñas en la primera infancia, que es una etapa fundamental para el crecimiento de la niñez.

De acuerdo con los últimos datos de CONAPO, en México viven 11.3 millones de niños y niñas de 0 a 5 años, lo que equivale al 10% de la población de México. El 26.2% (2.7 millones) de estos viven en un área rural menor a 2,500 habitantes, el 9.5% (1 millón) viven en hogares donde se habla una lengua indígena y en ciudades con más de 250,000 habitantes el 35.6% (3.7 millones). La pobreza afecta a más de 5.7 millones de menores de cinco años, y 56.4% de niños y niñas entre dos y cinco años de edad. Este grupo etario se encuentra con una prevalencia de pobreza más alta que cualquier otro grupo, sin embargo es un grupo difícil de alcanzar por no estar cubierto todavía por la escuela pública ni ningún otro servicio de forma mayoritaria.

Un hecho sin precedente, se unen esfuerzos para promover y monitorear el desarrollo de niñas y niños, lo que permitirá apoyar en la crianza y detectar de forma oportuna alteraciones en el desarrollo para dar la atención adecuada.

La investigación sobre este tema en los últimos años, ha demostrado que diversos factores que operan desde la primera infancia tienen una función relevante en el desarrollo, lo que determina los resultados de etapas posteriores en la vida. Hoy se sabe, por ejemplo, que la creencia de que los seres humanos nacen con capacidades genéticamente predeterminadas es equivocada: el cerebro se sigue desarrollando durante los primeros años de la infancia. La nutrición, la crianza y la estimulación cognitiva influyen decisivamente en la posibilidad del niño o niña para desarrollar todo su potencial en cuanto a salud, capacidades cognitivas y socioemocionales, y lo que no se desarrolla oportunamente durante esta etapa difícilmente se recupera posteriormente.

La producción de esta cartilla es posible gracias al apoyo de Banco Compartamos, subsidiaria de Gentera, que financió la impresión de este material.

La tarjeta tiene como objetivo dotar de mayor información y referencia a las familias sobre el desarrollo de sus hijos e hijas y el rol proactivo que las familias tienen en realizarlo. El contenido es breve, puntual y muy visual, explica lo importante y divertido que es para las familias estimular el desarrollo de sus bebés, con actividades fáciles, que no requieren ninguna formación particular y tampoco un gasto adicional. En el interior se representan las cuatro grandes áreas del desarrollo (social, lenguaje, motor y conocimiento) de acuerdo a su edad, lo que facilita la detección oportuna de cualquier atraso en el desarrollo infantil. A través de sencillos ejercicios, los padres pueden monitorear el desarrollo de los niños y niñas, además de detectar y atender a tiempo alguna señal de alerta, que pueda contribuir a identificar oportunamente alguna discapacidad o enfermedad.

Con esta tarjeta en sus manos, las familias contarán con la información y confianza para realizar el primer nivel del desarrollo oportuno de sus hijos e hijas y fortalecerán su vínculo emocional. Por lo anterior, el contenido de esta tarjeta es fundamental para asegurar el cumplimiento de los derechos de niñas y niños en México.

Compartamos Banco, empresa de Gentera, financió la primera edición de la tarjeta, con un tiraje de 11.3 millones de ejemplares. Así, Compartamos, fiel a su misión de generar valor social y humano a la gente y compartir beneficios en las comunidades donde trabaja, también promoverá el desarrollo infantil temprano entre sus clientes, entregando una versión propia de la tarjeta.

“En Compartamos Banco y en Gentera estamos comprometidos con aquellos proyectos que generen inclusión y tengan un impacto directo en las comunidades de nuestro país. Qué mejor oportunidad que a través de este material que de una manera sencilla y práctica generará beneficios en una parte representativa de la población de nuestro país: nuestros niños”, expresó Enrique Majós, Director General de Compartamos Banco.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.