Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasONGs y Tercer SectorUNICEF y BMW Group buscan beneficiar a la juventud del mañana

UNICEF y BMW Group buscan beneficiar a la juventud del mañana

UNICEF y BMW Group buscan beneficiar a la juventud del mañana:

  • La alianza pretende lograr una mayor y mejor educación en ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas para 26 mil niñas en México.
  • Se implementarán programas STEM en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y San Luis Potosí.

UNICEF y BMW Group buscan beneficiar a la juventud del mañana

En colaboración UNICEF y BMW Group lanzan una alianza con duración de siete años, bajo el lema “BRIDGE. Educar a la juventud del mañana, hoy”. El objetivo es enriquecer la formación docente con un enfoque de género y desarrollar aprendizajes inclusivos para las materias de ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Tan solo en la primera etapa de esta alianza se espera beneficiar a 26 mil niñas y adolescentes.

Los campos STEM están dominados por el género masculino en México, donde únicamente 3 de cada 10 profesionistas en estas áreas son mujeres (IMCO, 2021), a pesar de que estas carreras cuentan con mayor demanda laboral y mejores salarios.

La alianza en nuestro país hará énfasis en la educación de niñas y jóvenes mediante la creación de “ecosistemas STEM”, es decir, comunidades que fomenten la colaboración entre escuelas, programas extraescolares, instituciones expertas en ciencia e investigación, de educación superior, sector privado y organizaciones comunitarias.

Alianza ONGs, Empresas y Estado

En México, la alianza entre UNICEF y BMW Group incentivará, mediante un trabajo conjunto con las Secretarías de Educación estatales, ambientes propicios STEM en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y San Luis Potosí, donde se llevarán a cabo las siguientes acciones, como orientar vocacionalmente a niñas y adolescentes para incentivar la planeación de un proyecto de vida; implementar una red de mentorías que se centren en el empoderamiento y fortalecimiento de habilidades en niñas y adolescentes, así como impulsar el cambio de comportamiento sobre estereotipos de género.

En México queremos ver más mujeres científicas, ingenieras, matemáticas, presidentas. Mientras más niñas y adolescentes accedan a estas disciplinas y oportunidades, habrá un mayor convencimiento por parte de la sociedad para reconocerlas e integrar sus habilidades en todos los sectores. UNICEF celebra el establecimiento de alianzas como esta con Grupo BMW, las cuales son un sólido fundamento para construir el México del siglo XXI”, comentó Fernando Carrera Castro, Representante de UNICEF México, a propósito de la colaboración.

Oportunidad para un futuro sólido

Por su parte, Harald Gottsche, Presidente y CEO de BMW Group Planta San Luis Potosí comentó que “En nuestra compañía, buscamos impulsar a las niñas y adolescentes a unirse a las carreras STEM y brindarles la oportunidad de plantearse un sólido futuro. Esta alianza con UNICEF nos permitirá seguir contribuyendo a mejorar las oportunidades para ellas a través de espacios de aprendizaje y desarrollo. En este sentido, nuestra planta ya cuenta con iniciativas y programas educativos como el Programa Industrial ProLead Meister en Mecatrónica y el Programa de Formación Profesional Dual, el cual cuenta con 45% de mujeres inscritas”.

De igual forma, Diego Camargo, CEO de BMW Group México refuerza: “Vamos a celebrar 30 años de BMW Group en Mexico y no hay mejor manera de hacerlo que promover educación y desarrollar a los jóvenes de México. La colaboración con UNICEF nos trae mucho orgullo y esperamos llegar a todo el país con acciones concretas”.

La colaboración entre UNICEF y BMW está proyectada hasta el 2030, año en que se cumple el plazo para los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU, a los cuales, tanto UNICEF como BMW Group, se han sumado. El propósito de esta alianza abona al objetivo “Educación de calidad” y hacia el final de este trabajo en conjunto se plantea tener un enfoque multidimensional, con acciones transformativas de género y una visión común entre sectores.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.