Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Constellation Brands
NoticiasUNICEF, Gobierno y sociedad civil refuerzan compromiso con la crianza positiva

UNICEF, Gobierno y sociedad civil refuerzan compromiso con la crianza positiva

UNICEF, Gobierno y sociedad civil refuerzan compromiso con la crianza positiva:

  • La alianza tiene como objetivo promover la crianza positiva en México y prevenir la violencia infantil.
  • Buscan implementar una política nacional que brinde herramientas a las familias para educar a sus hijos sin violencia, fomentando así una sociedad más pacífica y próspera.

UNICEF, Gobierno y sociedad civil refuerzan compromiso con la crianza positiva

En el marco del Foro Nacional “La paz comienza en casa: la crianza positiva para prevenir la violencia”, UNICEF y diversas instituciones gubernamentales y veinte organizaciones de la sociedad civil acordaron trabajar para impulsar una política nacional de crianza positiva.

En México, 1 de cada 2 niñas, niños y adolescentes sufren algún tipo de disciplina violenta en sus hogares de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2023).

Una política de crianza positiva, que consiste en educar y guiar a niñas, niños y adolescentes sin recurrir a métodos violentos o humillantes, debe proporcionar recursos, servicios y programas a las familias para fortalecer sus habilidades para criar a sus hijas e hijos, independientemente de su situación socioeconómica, cultural o demográfica.

Crianza Positiva en México: Clave para Prevenir la Violencia Infantil

“Las consecuencias de la violencia en la infancia son profundas, duraderas y amenazan su futuro: afectan la salud mental, el desempeño escolar y aumentan el riesgo de adoptar conductas antisociales y de repetir patrones de violencia durante la edad adulta”, señaló Maki Kato, Representante Adjunta de UNICEF en México.

A nivel mundial, solo el 59% de países implementan algún tipo de programa de crianza respetuosa y solo un 26% lo hace a escala (End Violence Status Report, OMS). En México, a pesar de los esfuerzos, aún no existe una política de crianza positiva, principalmente porque ésta sigue siendo percibida como un asunto privado del hogar.

Crianza Respetuosa: Cómo Educar sin Violencia y Construir una Sociedad Mejor

La crianza positiva, parte de la responsabilidad social, tiene un impacto significativo en la sociedad al:

  • Fomentar la paz y la inclusión al fortalecer las relaciones familiares y comunitarias, ya que fortalece los vínculos y reduce las conductas de riesgo.
  • Mejorar la salud mental de niñas, niños y adolescentes, así como de sus personas cuidadoras.
  • Prevenir las diversas formas de abuso y la negligencia infantil.
  • Contribuir al bienestar social y económico a largo plazo.

Por ello, es prioritario sumar esfuerzos para promover el acceso universal a programas de crianza respetuosa en México a fin de garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a una vida libre de violencia y fomentar el pleno desarrollo infantil.

El foro, organizado por UNICEF busca reconocer los esfuerzos implementados como la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia y la Política Nacional de Educación Nacional, y consolidar prácticas de crianza respetuosa.

México Unido contra la Violencia Infantil: Promoviendo la Crianza Positiva

UNICEF analizará y sistematizará la participación de todos los sectores para acompañar y trabajar de manera conjunta hacia una política nacional en crianza que brinde herramientas a las personas cuidadoras para ayudarles a ejercer su papel de cuidado.

“La paz comienza en casa, y construir un futuro más seguro para la infancia es una responsabilidad compartida. Apostar por la prevención representa un costo económico y social mucho menor que atender las consecuencias de la violencia, no solo en materia de seguridad sino también en salud, educación y asistencia social”, agregó Maki Kato.

Garantizar una crianza positiva no solo protege a la niñez, sino que transforma el futuro de toda la sociedad. Invertir en la prevención de la violencia desde el hogar es la clave para construir un país más seguro, equitativo y próspero. La paz comienza en casa, y es responsabilidad de todas y todos hacerla realidad.

Entre las instituciones gubernamentales que participaron en el Foro se encuentra la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Salud y el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

Convocatorias

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé y UNESCO presentan iniciativa global para mejorar la resiliencia climática a través de los jóvenes

Esta iniciativa se enfocará en prácticas agrícolas regenerativas, la mitigación del cambio climático y la innovación en sostenibilidad de envases, con el objetivo de beneficiar directa o indirectamente a 500,000 personas.

Más de 14,500 toneladas de residuos recuperados por el sector cosmético y del hogar

Iniciativas como Geeci, de la industria de cuidado personal y del hogar, han logrado el reciclaje de 14,500 toneladas de residuos sólidos, en cooperación con centros de acopio, recicladores y municipios

Cotemar firma convenio de colaboración con la Universidad Marítima y Portuaria de México (UMPM)

La empresa líder en servicios integrales offshore para el sector petrolero, Cotemar, se alía con la UMPM para impulsar el desarrollo de jóvenes marinos. El convenio facilita prácticas profesionales y ofrece capacitación para oficiales, fortaleciendo el sector marítimo en México.