Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Constellation Brands
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)UNAM conformará biblioteca especializada en ciencia, juego y primera infancia

UNAM conformará biblioteca especializada en ciencia, juego y primera infancia

UNAM conformará biblioteca especializada en ciencia, juego y primera infancia:

  • El Espacio infantil servirá como un detonador para despertar el interés científico de niños y niñas de cero a ocho años y sus familias.
  • El objetivo es promover conversaciones sobre ciencia y juego científico en casa a la vez que fomenta el juego como un medio de aprendizaje.

UNAM conformará biblioteca especializada en ciencia, juego y primera infancia

En el marco del 31 Aniversario de Universum, el Museo de Ciencias de la UNAM, María Emilia Beyer, directora del Museo y actual encargada del despacho de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, recibió el acervo que conformará la nueva biblioteca especializada en ciencia, juego y primera infancia, misma que será parte del Espacio infantil Universum, a inaugurarse en 2024.

El Espacio infantil servirá como un detonador para despertar el interés científico de niños y niñas de cero a ocho años y sus familias, con el objetivo de promover conversaciones sobre ciencia y juego científico en casa a la vez que fomenta el juego como un medio de aprendizaje. Pretende sembrar preguntas y comunicar que ninguna respuesta científica es permanente.

Espacio infantil

El acervo de la biblioteca contará con más de 600 títulos pensados especialmente para el Espacio infantil. Con temas tan variados como teoría de la luz, formación de identidad, conducción sonora, sustentabilidad y reconocimiento de emociones, la biblioteca promete ser un espacio que conecte a niñas, niños y adultos con la creatividad, las habilidades de ingeniería y la ciencia. El Instituto Natura México fue el donante que hizo realidad el acervo de esta nueva biblioteca y para ello contribuyeron tanto colaboradores de Natura como consultoras y líderes de la empresa.

En el evento estuvo presente Hans Werner, director general de Natura México, quien entregó el acervo a María Emilia Beyer, directora del Museo y actual Encargada del despacho de Divulgación de la Ciencia de la UNAM.

Irma Uribe, integrante del equipo asesor del Espacio infantil y curadora de la biblioteca comentó: “Las bibliotecas son espacios que detonan el desarrollo infantil a través de la lectura y el juego y que invitan a niños, niñas y adultos a conectar a través de los libros. Son el pretexto perfecto para que papás, mamás y otros adultos lean y aprendan sobre temas en los que no son expertos. Es el lugar ideal para generar momentos de aprendizaje conjunto. Casi ninguno de nosotros somos expertos en teoría de la luz, por ejemplo, o sabemos de conducción sonora. La biblioteca del Espacio infantil abre un portal para que investiguemos y aprendamos de la mano de nuestros hijos e hijas y eso es magia pura.

Educación para un mundo más justo y solidario

En Natura entendemos la educación como una importante herramienta para hacer un mundo más justo y solidario. Ser parte de iniciativas y políticas públicas a favor de su transformación, impactará de forma positiva a los niños de hoy, para la construcción de sociedades mejores en el futuro“, expresó Hans Werner, director general para Natura México.

A través de esta donación, continuamos con el objetivo de incentivar a las niñas y niños desde los primeros años de primaria a que desarrollen su máximo potencial a fin de tener una vida plena, íntegra, participativa e igualitaria. El acercamiento a la lectura es crucial desde la primera infancia, ya que fomenta habilidades que serán útiles para toda la vida como la estimulación de la imaginación, el acercamiento con la creatividad y reflexión, así como la ampliación del habla y vocabulario”, afirmó Silvia Ojeda Espejel, directora del Instituto Natura México.

Además del Instituto Natura México, en el evento se hicieron presentes diversas organizaciones fondeadoras y aliadas del proyecto: 3M, Fundación FEMSA, Kimberly Clark, Casa Córdoba, Skippy, Siete Colores, Asolmex, Fundación ALSEA, Comex y Fondo Unido México.

Empresas por la educación

Algunos de estos aliados del Espacio infantil participaron en un panel que contó con la participación estelar de Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en viajar al espacio y presidenta de Fundación Espacial, quien junto con María Emilia Beyer, directora de Universum y encargada del Despacho de Divulgación de Ciencia de la UNAM; Adriana Rius directora de Comunicación y Marca 3M Américas; Silvia Ojeda, directora del Instituto Natura, Patricia Vázquez del Mercado directora de Mexicanos Primero e Irma Uribe,  hablaron sobre la importancia de los espacios orientados a la primera infancia y la ciencia en nuestro país, como músculo detonante de una ciencia más incluyente y diversa para el México del futuro.

El evento contó con la presencia de niñas y niños quienes recibieron a nombre del Espacio infantil de Universum el acervo de libros que será parte de la Biblioteca a través de un juego. El Espacio infantil abrirá sus puertas al público entre marzo y abril de 2024.

Acciones de responsabilidad social empresarial como ésta tienen como objetivo continuar fortaleciendo los aprendizajes fundamentales de la vida, en donde la lectura juega un papel prioritario, pues gracias a ella podemos acercarnos y disfrutar lo que nos interese en la vida, incluyendo por supuesto ¡la ciencia!

Convocatorias

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé y UNESCO presentan iniciativa global para mejorar la resiliencia climática a través de los jóvenes

Esta iniciativa se enfocará en prácticas agrícolas regenerativas, la mitigación del cambio climático y la innovación en sostenibilidad de envases, con el objetivo de beneficiar directa o indirectamente a 500,000 personas.

Más de 14,500 toneladas de residuos recuperados por el sector cosmético y del hogar

Iniciativas como Geeci, de la industria de cuidado personal y del hogar, han logrado el reciclaje de 14,500 toneladas de residuos sólidos, en cooperación con centros de acopio, recicladores y municipios

Cotemar firma convenio de colaboración con la Universidad Marítima y Portuaria de México (UMPM)

La empresa líder en servicios integrales offshore para el sector petrolero, Cotemar, se alía con la UMPM para impulsar el desarrollo de jóvenes marinos. El convenio facilita prácticas profesionales y ofrece capacitación para oficiales, fortaleciendo el sector marítimo en México.