Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Una mirada a la Unidad Hospitalaria COVID-19 Centro Banamex

Una mirada a la Unidad Hospitalaria COVID-19 Centro Banamex

Una mirada a la Unidad Hospitalaria COVID-19 Centro Banamex: La emergencia sanitaria está en constante evolución. Cada día hay nuevos contagios que exigen a los países adaptarse y prepararse para dar la atención necesaria para todos.

Una mirada a la Unidad Hospitalaria COVID-19 Centro Banamex

En el caso de la Ciudad de México, se logró en menos de tres semanas convertir un lugar emblemático de entretenimiento y de negocios como es el Centro Citibanamex, en la Unidad Hospitalaria COVID-19, habilitada para el tratamiento de pacientes con coronavirus a la disposición del Gobierno de la Ciudad de México y la Facultad de Medicina de la UNAM.

Actualmente la unidad hospitalaria ya cuenta con pacientes recuperándose en sus instalaciones.

Se espera que en esta primera etapa 112 médicos generales, 52 especialistas y 447 enfermeros y enfermeras tengan este centro médico a su disposición para su heroica labor de salvar vidas durante esta pandemia.

Si hoy entráramos al Centro Citibanamex, donde hace algunos meses los mexicanos podían disfrutar de exposiciones y eventos en uno de los espacios más icónicos de la ciudad como el Complejo las Américas, el panorama se vería distinto. El centro se ha transformado en un hospital con la infraestructura necesaria para darle la atención adecuada a los pacientes y la seguridad y los recursos necesarios para los profesionales de la salud.

La amplitud del Centro Citibanamex permitió la adaptación de espacios a zonas de atención médica hospitalaria siguiendo recomendaciones y modelos internacionales aprovechando toda la infraestructura eléctrica, de iluminación, de conectividad y permitió la fácil adaptación de las necesidades de ingeniería sanitaria como ventilación y manejo de residuos biológicos.

Otra ventaja más es que permitió la distribución en tres espacios: uno de atención médica, otro de servicios generales y almacén, y un área limpia de comedor y descanso. Estos espacios tienen dos accesos bien diferenciados de tal manera que evitan el cruce con áreas potencialmente contaminadas, como sugieren guías internacionales.

Al entrar al área de atención de pacientes, podemos ver 234 camas de hospitalización y un módulo de terapia intermedia con 8 camas. Asimismo, podemos ver que cuentan con otros equipamientos médicos como:

  • Lavabos quirúrgicos
  • Monitoreo de ultrasonido pulmonar
  • Termómetros infrarrojos
  • Desfibriladores
  • Ventiladores mecánicos
  • Monitoreos de signos vitales
  • Cápsulas de aislamiento
  • Camas de traslado
  • Sillas de ruedas

Siguiendo con el recorrido podríamos encontrar otros espacios que son necesarios para la seguridad y trabajo de los profesionales de la salud. Se pueden ver áreas de descanso para personal de salud con camas, cada una en un módulo para proveer privacidad y descanso, un área de regaderas, un comedor, y una farmacia y almacenes donde los profesionales pueden tener acceso a insumos médicos.

En la parte de afuera se pueden encontrar tanques de oxigenación con una capacidad total de 35,000 galones. También en la infraestructura se cuentan con más de 11,000 metros de tubería de cobre para distribuirlo en las salas hospitalarias y 17,800 metros de cableado eléctrico con 4 plantas de emergencia.

Esta zona tiene prospectado crecer hasta tener una capacidad total de 120 camas para el personal médico, 256 equipos de cómputo y dos comedores donde se ofrecerán a personal y a pacientes más de 740,400 servicios de comida.

Gracias al trabajo colaborativo entre 16 fundaciones, la coordinación con la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), el Gobierno de la Ciudad de México y la Facultad de Medicina de la UNAM, la ciudad en tiempo récord está preparada para enfrentar la crisis sanitaria de manera segura y eficiente.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.