Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSEUna forma diferente de practicar la Responsabilidad Social

Una forma diferente de practicar la Responsabilidad Social

Es muy posible que al pensar en crear un negocio, la mayor parte de las veces se piensa primero en la utilidad buscada, en cómo ganar más, dejando al final el beneficio que se genera a la sociedad o bien a una parte de ella con dicho negocio pretendido.

En otras palabras, se tiene una actitud egoísta pensando en el beneficio propio inicialmente. Mentalidad que es común y muchas veces calificada como normal, siendo este el paradigma imperante durante muchos, muchos años.

Sin embargo, recientemente me enteré de un tipo de negocio que considero no es común en cuanto a su giro y perspectiva.

Concretamente este negocio en cuestión está dedicado a la atención de personas con problemas de diabetes. Específicamente se venden productos alimenticios, dulces y pasteles inclusive, además de otros de diverso tipo para quienes tienen este padecimiento.

Además como parte del mismo establecimiento, se hacen pruebas de azúcar en la sangre para cualquier persona, inclusive a quienes no tienen esta enfermedad, y se aplican inyecciones de insulina; todo esto a precios accesibles a personas de escasos recursos.

Quien me lo platicó, me comentó además que el propietario no tenía el capital para instalarlo, pero que pudo conseguir uno de los llamados “inversionistas ángel”, quienes le diseñaron el modelo de negocio incluyendo un plan financiero para la recuperación de la inversión.

Cuando me lo comentaron realmente me impresioné y también me dio gusto el pensar que hay empresarios que desarrollan estos llamados negocios sociales. Con este tipo de mentalidad que si bien buscan y es totalmente válido que pretendan una utilidad, consideren primero ofrecer un servicio a una comunidad importante de la sociedad, atendiendo no solamente a los diabéticos sino además a sus familiares, facilitándoles los servicios médicos primarios para su atención así como los alimentos que pueden ingerir sin mayor problema.

Pero además de los empresarios, también hay que reconocer la existencia de estos inversionistas ángel que están dispuestos en arriesgar su capital en giros poco convencionales.

Este tipo de ejemplos los considero plenamente de Responsabilidad Social en el más amplio de los sentidos, que no están reñidos con la rentabilidad y que ven esta última como un medio para atender un fin que es la atención de personas con algún tipo de trastorno en salud.

Por todo lo anteriormente citado pregunto: ¿Qué tan diferente sería el mundo y la sociedad en general si al crear negocio se pensara primero en atender un problema social? en cómo resolverlo o al menos atenderlo, pensando en su rentabilidad como un medio para su mantenimiento y eventualmente su crecimiento.

Es un hecho, como se señaló en un principio, que la mentalidad egoísta es la que ha imperado, y que al encontrarse con ejemplos como el mencionado sean vistos como raros, no solamente por ser poco comunes, sino por tener una perspectiva de negocio muy diferente a la gran mayoría.

Creo que de eso se trata la Responsabilidad Social, de ayudarnos y apoyarnos como sociedad, utilizando todos los recursos inclusive los económicos para mejorar el bienestar de todos los seres humanos.

Seguiremos platicando…

Autor: Antonio Tamayo Neyra
Blog: http://atamayon.blogspot.com

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.