Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Uber, Avon y RNR trabajan a favor de un aislamiento sin violencia

Uber, Avon y RNR trabajan a favor de un aislamiento sin violencia

Uber, Avon y RNR trabajan a favor de un aislamiento sin violencia: Ante reportes de un repunte de la violencia contra las mujeres en el contexto de confinamiento por el COVID-19, Uber México anunció que apoyará a la Red Nacional de Refugios AC (RNR), con 1,500 viajes y, a través de Uber Eats, con más de 8 mil comidas para los refugios que más lo requieren. En este esfuerzo participa también Avon México, mediante una campaña de difusión que busca incrementar el alcance y visibilidad de estos mecanismos con representantes y consultoras independientes a través de su campaña #AisladasNoSolas.

Uber, Avon y RNR trabajan a favor de un aislamiento sin violencia

“Entendemos que quedarse en casa no es una alternativa segura para todas las personas. Desde hace dos años en Uber tenemos un fuerte compromiso con la seguridad de las mujeres y el combate a las violencias basadas en género. Hoy, frente a esta situación sin precedentes, queremos hacer nuestra parte apoyando el extraordinario y vital trabajo de organizaciones como la Red Nacional de Refugios”, señaló Gretta González, Directora General de viajes compartidos en México, de Uber.

La empresa de tecnología habilitó a la RNR el acceso a una herramienta para solicitar y dar seguimiento a traslados para mujeres en situación de riesgo que necesiten salir de sus casas en medio de la contingencia. El costo de más de 1,500 viajes, que podrán utilizarse en cualquier ciudad del país en donde está disponible la app, será cubierto en su totalidad por Uber.

Por su parte, Uber Eats se suma al esfuerzo aportando más de 8 mil comidas para refugios en 10 ciudades del país. De acuerdo con la RNR, las solicitudes de ingresos a los refugios que la integran incrementaron en algunos casos más de 50% en el primer mes de la contingencia.

“Admiramos la fortaleza y coraje con que las mujeres hacen frente a esta doble epidemia. Nuestra aportación busca ayudar a que los refugios y espacios seguros que están enfrentando mayor demanda continúen brindando atención y protección especializadas a cientos de mujeres, niñas y niños que hoy se encuentran en ellos”, mencionó José García Pimentel, director general de Uber Eats México.

Finalmente, atendiendo a la necesidad de hacer llegar información y recomendaciones a más mujeres que necesitan conocer las opciones ante situaciones de riesgo, hoy conjuntamente Uber, Avon México y la RNR integran sus esfuerzos, plasmándolos en la Campaña Nacional de prevención y concientización “Aisladas No Solas, Aislamiento Sin Violencia”.

“En México, cada hora 155 mujeres están en riesgo. Frente a esta otra pandemia que sacude a México, es imprescindible continuar sumando acciones con todos los sectores. Las contribuciones de Uber y de Avon, además de fortalecer nuestras acciones y operación , envían un poderoso mensaje a todas las mujeres en riesgo: tienes derecho a un Aislamiento sin violencia, ¡No estás sola!, concluyó Wendy Figueroa Morales, Directora General de la Red Nacional de Refugios A.C.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.