Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadTrucos para ahorrar energía y reducir tu huella de carbono

Trucos para ahorrar energía y reducir tu huella de carbono

Ahorrar energía en el hogar es obviamente bueno para tu bolsillo, ya que siguiendo algunas sencillas recomendaciones y comprando los aparatos adecuados puedes llegar a ahorrar mucho en tu factura eléctrica.

Pero, además de ahorrar dinero, estarás también evitando la emisión a la atmósfera de varias toneladas de gases de efecto invernadero al año. ¿Por qué importar más combustibles fósiles para generar electricidad, cuando podemos simplemente reducir el consumo?

Aquí te presentamos siete sencillos trucos para ahorrar energía en casa y reducir tu huella de carbono.

 

1

Elige electrodomésticos eficientes

El tipo de electrodomésticos que se usan en el hogar es clave para ahorrar energía. El conjunto de los electrodomésticos de una casa consumen entre el 20% y el 60% del total de energía eléctrica de una casa, según el libro Trucos para ahorrar 5.000 euros al año, por lo que optar por modelos eficientes puede reducir mucho nuestro gasto en electricidad.

 

2

Mantén la casa a una temperatura agradable…sin tirar la casa por la ventana

Si instalas toldos de lona, aleros inclinados, persianas de aluminio o vidrios polarizados en las ventanas evitarás que el sol alcance directamente el interior de tu vivienda y la refrescarás con un gasto menor que si utilizaras aire acondicionado. Además, utilizando un aislamiento adecuado en techos y paredes se puede mantener una temperatura agradable y reducir el uso tanto de calefacción como de aire acondicionado. Si utilizas estos sistemas, no te olvides de controlar el termostato: se recomienda mantenerlo a no más de 18°C en invierno y a no más de 25°C en verano.

 

3

Cuidado con los stand-by

Nunca dejes radios, televisores u otros aparatos eléctricos encendidos cuando nadie los está ussando. Para que te hagas una idea, si apagas los aparatos eléctricos cada noche, conseguirás ahorrar de media unos 100W por hora, durante 8 horas, cada día del año. Pero ten también mucho cuidado con dejar los aparatos en stand-by, porque aunque no lo parezca, siguen consumiendo mucha energía (hasta el 5% del total de consumo de la vivienda). Otra idea es utilizar regletas con interruptor de apagado y no dejar los cargadores de celulares u otros aparatos enchufados cuando no estén siendo utilizados.

 

4

Ilumina tu vida… pero con lámparas eficientes

Utiliza bombillas de bajo consumo (lámparas fluorescentes compactas) en vez de focos incandescentes: usan entre un 50% y un 80% menos de energía, producen la misma cantidad de luz y duran diez veces más. También puedes optar por las lámparas LEDS, que también consumen mucho menos y tienen una duración aproximada de 70.000 horas, por lo que pueden llegar a durar hasta 50 años.

Además, si optar por pintar el interior de tu casa con colores claros, también necesitarás menos energía para iluminarla: la luz de tus bombillas se reflejará mucho mejor y necesitarás menos iluminación artificial.

 

6

¡Atención a la plancha! Es un auténtico vampiro energético

La plancha es un aparato de uso cotidiano que consume una gran cantidad de energía. Utilizarla de manera ordenada te permite ahorrar energía y reducir gastos: intenta planchar la mayor cantidad posible de ropa cada vez que la enciendas, ya que conectar y desconectar muchas veces la plancha consume más energía que mantenerla encendida un tiempo. También es recomendable desconectar la plancha un poco antes de terminar para aprovechar la temperatura acumulada.

 

7

Utiliza el refrigerador de forma inteligente

El refrigerador es otro de los aparatos que consume más energía en el hogar. Sitúalo lejos de cualquier fuente de calor y fuera del alcance de los rayos del sol. Comprueba que la puerta selle perfectamente, ya que si no cierra bien puede multiplicar el consumo eléctrico hasta tres veces. Si vas a comprar un refrigerador nuevo, asegúrate de elegir un modelo eficiente y ten en cuenta que los que incluyen deshielo automático pueden llegar a consumir hasta un 12% más de electricidad, generando un gasto mayor a lo largo de su vida útil.

Fuente: IADB – Agustín Cáceres

 

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.