Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasInnovación SocialToyota participa en la producción del primer vehículo en el mundo que...

Toyota participa en la producción del primer vehículo en el mundo que podrá transportar vacunas con la temperatura adecuada

Toyota participa en la producción del primer vehículo en el mundo que podrá transportar vacunas con la temperatura adecuada: Toyota Tsusho Corporation, Toyota Motor Corporation y B Medical Systems anunciaron un vehículo con un refrigerador integrado para transportar vacunas a las temperaturas adecuadas, desarrollado conjuntamente por las tres compañías, obtuvo la precalificación de Desempeño, Calidad y Seguridad (Performance, Quality, and Safety) para la calidad de dispositivos y equipos médicos, de acuerdo con lo establecido por la OMS. La empresa registrada para la precalificación es Toyota Tsusho y este es el primer vehículo refrigerado para vacunas del mundo que ha obtenido la precalificación PQS el cual será utilizado en la región de África.

Toyota participa en la producción del primer vehículo en el mundo que podrá transportar vacunas con la temperatura adecuada

Antecedentes

La vacunación es una medida eficaz contra las enfermedades infecciosas. Las vacunas obligatorias para niños generalmente requieren de almacenamiento entre 2 y 8° C y no se pueden usar si no se almacenan bajo un control de temperatura adecuado. A pesar de que los países en desarrollo reciben asistencia de agencias internacionales como GAVI, Vaccine Alliance y UNICEF para el suministro de vacunas, aproximadamente el 20% del volumen suministrado (equivalente a JPY 40 billones por año) se desecha anualmente porque se vuelven inutilizables debido a los cambios de temperatura durante su distribución a hospitales y clínicas dentro de los respectivos países, ya que las infraestructuras viales son inadecuadas y no hay medios útiles para el transporte refrigerado. Cada año la vida de 1.5 millones de niños se pierde a causa de enfermedades que se pueden prevenir con la vacunación (VPD) y una de las razones es la falta de utilización eficaz de las vacunas.

PQS de la OMS y la importancia de la precalificación

PQS es un sistema para la calificación de dispositivos y equipos médicos creado por la OMS que fue diseñado para promover el desarrollo de dispositivos y equipos médicos aplicables para las adquisiciones de las Naciones Unidas, así como para establecer estándares de calidad. Los dispositivos y equipos médicos que han obtenido la precalificación PQS también cumplen con los estándares de selección de equipos de las agencias relacionadas con las Naciones Unidas y las principales ONG y organizaciones benéficas.

También, es más fácil para los países en desarrollo que no tienen un sistema propio de calificación para dispositivos y equipos médicos, recibir apoyo para obtener equipos de transporte utilizando la precalificación PQS como estándar de calificación y para lograr un uso efectivo de las vacunas.

Esta iniciativa contribuye al uso eficaz de las vacunas, abordando un problema social en los países en desarrollo. Al mismo tiempo, tiene la importancia de poder demostrar iniciativa en el campo del transporte de salud global. Además, este vehículo refrigerado para vacunas ahora puede ser utilizado bajo el marco internacional COVAX, que busca distribuir las vacunas contra COVID-19 de manera equitativa para los países en desarrollo, y se puede esperar su uso como medio de transporte para las vacunas contra el COVID-19.

Descripción general del vehículo refrigerado para vacunas

Las características del vehículo refrigerado para vacunas que esta vez obtuvieron la precalificación PQS son las siguientes:

  • El vehículo base es un Toyota Land Cruiser 78, el cual está equipado con el refrigerador de vacunas CF850 de B Medical Systems.
  • El refrigerador tiene una capacidad de almacenamiento de 396 litros o 400 paquetes o viales de vacunas.
  • Con su batería independiente, el refrigerador puede funcionar aproximadamente 16 horas sin una fuente de alimentación.
  • El refrigerador puede ser cargado por el mismo vehículo mientras se conduce y desde una fuente de alimentación externa cuando está estacionado.

Roles de cada empresa

Los negocios que Toyota Tsusho ha desarrollado en África le permitieron a la compañía utilizar el conocimiento y la conciencia que tiene sobre los problemas que existen en la región, para proporcionar el vehículo refrigerado para vacunas y convertirse en la empresa que obtiene la precalificación de PQS.

  • Toyota proporciona Toyota Land Cruiser 78.
  • B Medical Systems proporciona el refrigerador de vacunas CF850.
  • La empresa CFAO SAS de Toyota Tsusho Group y la empresa TOYOTA CUSTOMIZING & DEVELOPMENT Co. Ltd. de Toyota Group, llevan a cabo la instalación y conversión de vehículos.

“Buscamos brindar seguridad y protección”

Para este proyecto, Toyota Tsusho, Toyota y B-Medical Systems han unido fuerzas con el mismo objetivo en mente. Continuaremos esforzándonos para que la obtención del PQS para el vehículo refrigerado para vacunas contribuya a la seguridad y protección en la región de África.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.