Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Toyota entregó una Hilux a MOJA A.C. ganador de 'Toyota Conduciendo un...

Toyota entregó una Hilux a MOJA A.C. ganador de ‘Toyota Conduciendo un México Mejor 2020’

Toyota entregó una Hilux a MOJA A.C. ganador de ‘Toyota Conduciendo un México Mejor 2020‘: En su compromiso con el desarrollo de poblaciones vulnerables, Toyota Revolución, ubicada en Av. Revolución 406, Colonia San Pedro de los Pinos en la Ciudad de México, entregó una Hilux a Movimiento de Jóvenes por el Agua, A.C. (MOJA, A.C.).

Toyota entregó una Hilux a MOJA A.C. ganador de ‘Toyota Conduciendo un México Mejor 2020’

MOJA, A.C. gracias a su proyecto medioambiental, es una de las tres Organizaciones de la Sociedad Civil ganadoras del programa Toyota Conduciendo un México Mejor 2020, las cuales buscan construir un mejor país dirigiendo su propuesta hacia la reactivación económica y el desarrollo de las poblaciones más vulnerables durante la pandemia por COVID-19.

Xochimilco es un área natural considerada Patrimonio Cultural de la UNESCO, sin embargo, la contaminación de los canales, el uso de agroquímicos y el crecimiento de la mancha urbana han provocado el deterioro del sistema lacustre de la zona y este vehículo será de gran apoyo preservar el ecosistema de flora y fauna endémicas“, dijo Joaquín Enríquez, representante legal de MOJA A.C.

Esta organización estableció un centro de producción y conservación biológica que busca rehabilitar y reforestar los canales de Xochimilco, propiciando el refugio para las especies; además cuenta con talleres y capacitaciones para pobladores y visitantes con el propósito de generar interés en la conservación del ecosistema.

Además del vehículo Toyota que permitirá a la organización contar con movilidad para continuar con la implementación de su proyecto, además la institución se hizo acreedora de un apoyo económico de hasta $500,000 pesos y la transferencia de conocimientos durante dos años para hacerse autosustentables en el mediano y largo plazo.

Los otros 2 proyectos ganadores del 2020 fueron: En la categoría de Seguridad Vial fue Laboratorio de Invención para la Ciudad, A.C. (LaBiCi), de Mexicali, cuya iniciativa busca visibilizar la necesidad de una infraestructura vial adecuada para el Valle de Puebla en esta ciudad bajacaliforniana; y en Educación triunfó Fundación de Artes Musicales de Baja California A.C., de Tijuana, que a través de la “App Carisma, baila, vibra e inventa”, promoverá la actividad física en los niños de 6 a 12 años, al mismo tiempo que se relacionan con la danza y la música.

Toyota Conduciendo un México Mejor marcó el inicio de una nueva etapa en el compromiso de Toyota México y su Red de Distribuidores con la sociedad, ya que representa una gran oportunidad para la marca de aportar un granito de arena a la construcción de un mejor país y específicamente de apoyar a las comunidades que más lo requieren, siempre bajo su filosofía de “Pensar global y actuar local”.

La experiencia de Toyota en México a lo largo de 18 años nos ha permitido alinear la misión global de la marca y aterrizarla en las necesidades particulares de cada comunidad de este país, no solo siendo una empresa de movilidad, sino también poniendo nuestro granito de arena“, indicó Guillermo Díaz, Vicepresidente de operaciones de Toyota Motor Sales de México.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.