Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadToyota ensamblará celdas de combustible en la planta de Kentucky para 2023

Toyota ensamblará celdas de combustible en la planta de Kentucky para 2023

Toyota ensamblará celdas de combustible en la planta de Kentucky para 2023:Para reforzar los esfuerzos hacia la neutralidad de carbono, Toyota se está preparando para expandir aún más la cartera de productos que funcionan mediante su innovadora tecnología eléctrica de celdas de combustible impulsadas por hidrógeno. La creación de esta tecnología es el resultado de miles de kilómetros de pruebas en camiones de servicio pesado.

Toyota ensamblará celdas de combustible en la planta de Kentucky para 2023

Será a partir de 2023, cuando la línea de Toyota Motor Manufacturing Kentucky (TMMK) comience a ensamblar las celdas de combustibles destinadas para camiones comerciales de servicio pesado. Las celdas de combustible permitirán que Toyota enfoque aún más su estrategia de electrificación y permitirá a los fabricantes de camiones incorporar esta tecnología eléctrica libre de emisiones a las plataformas existentes con el apoyo técnico de Toyota.

“Estamos llevando nuestra tecnología eléctrica probada a una clase completamente nueva de vehículos de producción”, comentó Tetsuo Ogawa, presidente y director ejecutivo de Toyota Motor North America. “Los fabricantes de camiones de servicio pesado podrán comprar un sistema de propulsión eléctrica de celdas de combustible totalmente integrado y validado; lo que les permitirá ofrecer a sus clientes una opción libre de emisiones en el segmento de servicio pesado de Clase 8”.

Las celdas de combustible FC (en inglés: fuel cells) están inicialmente planeadas para su uso en camiones eléctricos de servicio pesado. Esta medida de Toyota significa otro paso hacia la neutralidad de carbono.

Los módulos de doble celdas de combustible pesan aproximadamente 635 KG y pueden entregar hasta 160 KW de potencia continua. El kit de celdas de combustible también incluye una batería de alto voltaje, motores eléctricos, transmisión y ensamblaje de almacenamiento de hidrógeno de proveedores de primer nivel. Toyota también ofrecerá su experiencia en la integración del tren motriz que ayudará a los fabricantes de camiones a adaptar estos sistemas libres de emisiones a una amplia variedad de aplicaciones en el sector de camiones de servicio pesado.

“Este sistema de celdas de combustible de segunda generación es necesario para un futuro neutro en emisiones de carbono “, detalla David Rosier, jefe de tren motriz de Toyota Kentucky. “Ofrece más de 482 KM de alcance con un peso de carga completa de hasta 36287 KG, mientras demuestra una capacidad de conducción excepcional: un funcionamiento silencioso y de cero emisiones nocivas para el medio ambiente”.

Toyota exhibirá esta tecnología en la Exposición de Transporte Limpio Avanzado (ACT) de 2021 en Long Beach, California, del 31 de agosto al 1° de septiembre. En la exposición también se presentará un prototipo de camión que trabaja con el kit de celdas de combustible de Toyota.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.