Con el apoyo de

Toyota ensamblará celdas de combustible en la planta de Kentucky para 2023

Toyota ensamblará celdas de combustible en la planta de Kentucky para 2023:Para reforzar los esfuerzos hacia la neutralidad de carbono, Toyota se está preparando para expandir aún más la cartera de productos que funcionan mediante su innovadora tecnología eléctrica de celdas de combustible impulsadas por hidrógeno. La creación de esta tecnología es el resultado de miles de kilómetros de pruebas en camiones de servicio pesado.

Toyota ensamblará celdas de combustible en la planta de Kentucky para 2023

Será a partir de 2023, cuando la línea de Toyota Motor Manufacturing Kentucky (TMMK) comience a ensamblar las celdas de combustibles destinadas para camiones comerciales de servicio pesado. Las celdas de combustible permitirán que Toyota enfoque aún más su estrategia de electrificación y permitirá a los fabricantes de camiones incorporar esta tecnología eléctrica libre de emisiones a las plataformas existentes con el apoyo técnico de Toyota.

“Estamos llevando nuestra tecnología eléctrica probada a una clase completamente nueva de vehículos de producción”, comentó Tetsuo Ogawa, presidente y director ejecutivo de Toyota Motor North America. “Los fabricantes de camiones de servicio pesado podrán comprar un sistema de propulsión eléctrica de celdas de combustible totalmente integrado y validado; lo que les permitirá ofrecer a sus clientes una opción libre de emisiones en el segmento de servicio pesado de Clase 8”.

Las celdas de combustible FC (en inglés: fuel cells) están inicialmente planeadas para su uso en camiones eléctricos de servicio pesado. Esta medida de Toyota significa otro paso hacia la neutralidad de carbono.

Los módulos de doble celdas de combustible pesan aproximadamente 635 KG y pueden entregar hasta 160 KW de potencia continua. El kit de celdas de combustible también incluye una batería de alto voltaje, motores eléctricos, transmisión y ensamblaje de almacenamiento de hidrógeno de proveedores de primer nivel. Toyota también ofrecerá su experiencia en la integración del tren motriz que ayudará a los fabricantes de camiones a adaptar estos sistemas libres de emisiones a una amplia variedad de aplicaciones en el sector de camiones de servicio pesado.

“Este sistema de celdas de combustible de segunda generación es necesario para un futuro neutro en emisiones de carbono “, detalla David Rosier, jefe de tren motriz de Toyota Kentucky. “Ofrece más de 482 KM de alcance con un peso de carga completa de hasta 36287 KG, mientras demuestra una capacidad de conducción excepcional: un funcionamiento silencioso y de cero emisiones nocivas para el medio ambiente”.

Toyota exhibirá esta tecnología en la Exposición de Transporte Limpio Avanzado (ACT) de 2021 en Long Beach, California, del 31 de agosto al 1° de septiembre. En la exposición también se presentará un prototipo de camión que trabaja con el kit de celdas de combustible de Toyota.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Tec de Monterrey en el Top 100 de universidades con mayor impacto social y medioambiental

La institución se coloca en el Top 100 del Times Higher Education (THE) Impact Ranking 2023, el cual evalúa a las universidades en relación con los ODS de la ONU.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link