Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónThe Trust for the Americas, Microsoft, EY y Celamex fomentan la inclusión...

The Trust for the Americas, Microsoft, EY y Celamex fomentan la inclusión laboral con la educación en tecnología

The Trust for the Americas, Microsoft, EY y Celamex fomentan la inclusión laboral con la educación en tecnología:

  • Esta alianza forma parte de las estrategias en el marco del Proyecto POETA DigiSpark.
  • 30 personas en Ciudad de México recibirán capacitaciones en habilidades digitales, que les facilitarán el acceso a oportunidades económicas, a través del currículum Future Skills Workshops de EY.

The Trust for the Americas, Microsoft, EY y Celamex fomentan la inclusión laboral con la educación en tecnología

Dada la importancia que gana cada vez más la tecnología en el mercado laboral mexicano y, en general, en todos los aspectos de la vida, tres gigantes se han unido en una alianza estratégica que promete contribuir positivamente al panorama laboral en América Latina. Desde 2023, The Trust for the Americas, Microsoft y EY han forjado esta colaboración, con el objetivo de reducir la desigualdad laboral mediante la implementación del Proyecto POETA DigiSpark en varios países de la región, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay.

En respuesta a la brecha de habilidades digitales, EY ha creado los Future Skills Workshops, una serie de talleres de 90 minutos que se centran en la formación de habilidades para el mercado laboral del futuro, las cuales no siempre se enseñan en las escuelas. Los talleres tienen como objetivo inspirar a los estudiantes a explorar temas como tecnologías emergentes, sostenibilidad ambiental, alfabetización cívica y educación financiera, entre otros, mientras descubren nuevas pasiones y posibles carreras, y desarrollan la mentalidad y las habilidades necesarias para mejorar su empleabilidad en un mundo laboral cambiante.

Alfabetización Digital

Voluntarios de EY y de Microsoft impartirán el taller “Alfabetización Digital” a los beneficiarios del Centro Laboral Mexicano IAP (Celamex), aliado de The Trust for the Americas. También se llevará a cabo un panel sobre Inteligencia Artificial, junto con expertos de ambas compañías. Se espera la participación de 30 personas, en su mayoría mujeres (60 %), mayores de 20 años, de nivel socioeconómico medio y medio bajo, para brindarles herramientas valiosas y compartir historias de éxito que las inspirará para impactar su vida laboral y personal.

Verónica Philippe, Gerente de Proyecto POETA DigiSpark compartió que “Es un gusto y honor formar parte de esta alianza que está transformando el panorama laboral en México y América Latina. Como Gerente de Proyecto en este ambicioso esfuerzo, creo en el poder de la educación en tecnología para fomentar la inclusión laboral. A través del Proyecto POETA DigiSpark y los Future Skills Workshops de EY, se ha logrado capacitar a más de 7.000 personas en todo América Latina, brindándoles habilidades clave para acceder a oportunidades económicas. Este es un paso crucial hacia la reducción de la desigualdad laboral, y desde POETA DigiSpark estamos comprometidos con el impacto positivo que generaremos en las vidas de quienes participan en esta iniciativa”.

Colaboración, educación e inclusión

Por su parte, Beatriz Carmona, Consulting Deputy Managing Partner para EY Latinoamérica, señaló: “En EY estamos muy entusiasmados con esta colaboración que nos permite llegar a comunidades vulnerables con el conocimiento, la experiencia y habilidades de nuestros profesionales, para impulsar el desarrollo de talento de jóvenes en busca de oportunidades y facilitar su vinculación al mercado laboral. En EY estamos convencidos de que la mejor forma de crear valor a largo plazo en la sociedad es impulsar conjuntamente una transformación social, que brinde educación de calidad y herramientas valiosas a las nuevas generaciones para que éstas puedan resolver los mayores desafíos de su entorno y forjen un futuro más sostenible para todos. Es así como hacemos realidad nuestro propósito de construir un mejor mundo de negocios”.

Atenas Pérez, Directora General de Centro Laboral México I.A.P. comentó que: “Es muy gratificante saber que organizaciones tan importantes y con dominio de los temas sobre capacitación en tecnología puedan ofrecer estos espacios de aprendizaje, consideramos que es uno de nuestros objetivos hacer que más personas tengan acceso a la tecnología y, sobre todo, que la utilicen asertivamente. Esta manera de compartir conocimiento refuerza el compromiso que tenemos las Organizaciones de la Sociedad Civil, de poner a la persona como prioridad ante cualquier iniciativa. Esperamos seguir contando con la colaboración de EY, Microsoft y de nuestros socios aliados The Trust For The Americas”.

EY Future Skills Workshops

Adicionalmente, esta alianza permite la transferencia de conocimientos a la red de socios locales de The Trust for the Americas, a través de los contenidos de los EY Future Skills Workshops, para que, a su vez, ellos estén mejor posicionados para promover las habilidades del siglo XXI entre docentes y comunidades en situación de vulnerabilidad.

Esta alianza estratégica refleja el compromiso sólido de The Trust for the Americas, Microsoft y EY frente a la reducción de la brecha laboral y la generación de oportunidades económicas a través de la educación en tecnología. Juntos, están trabajando para un futuro más equitativo y tecnológicamente avanzado en América Latina.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.