Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónThe Trust for the Americas, Microsoft, EY y Celamex fomentan la inclusión...

The Trust for the Americas, Microsoft, EY y Celamex fomentan la inclusión laboral con la educación en tecnología

The Trust for the Americas, Microsoft, EY y Celamex fomentan la inclusión laboral con la educación en tecnología:

  • Esta alianza forma parte de las estrategias en el marco del Proyecto POETA DigiSpark.
  • 30 personas en Ciudad de México recibirán capacitaciones en habilidades digitales, que les facilitarán el acceso a oportunidades económicas, a través del currículum Future Skills Workshops de EY.

The Trust for the Americas, Microsoft, EY y Celamex fomentan la inclusión laboral con la educación en tecnología

Dada la importancia que gana cada vez más la tecnología en el mercado laboral mexicano y, en general, en todos los aspectos de la vida, tres gigantes se han unido en una alianza estratégica que promete contribuir positivamente al panorama laboral en América Latina. Desde 2023, The Trust for the Americas, Microsoft y EY han forjado esta colaboración, con el objetivo de reducir la desigualdad laboral mediante la implementación del Proyecto POETA DigiSpark en varios países de la región, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay.

En respuesta a la brecha de habilidades digitales, EY ha creado los Future Skills Workshops, una serie de talleres de 90 minutos que se centran en la formación de habilidades para el mercado laboral del futuro, las cuales no siempre se enseñan en las escuelas. Los talleres tienen como objetivo inspirar a los estudiantes a explorar temas como tecnologías emergentes, sostenibilidad ambiental, alfabetización cívica y educación financiera, entre otros, mientras descubren nuevas pasiones y posibles carreras, y desarrollan la mentalidad y las habilidades necesarias para mejorar su empleabilidad en un mundo laboral cambiante.

Alfabetización Digital

Voluntarios de EY y de Microsoft impartirán el taller “Alfabetización Digital” a los beneficiarios del Centro Laboral Mexicano IAP (Celamex), aliado de The Trust for the Americas. También se llevará a cabo un panel sobre Inteligencia Artificial, junto con expertos de ambas compañías. Se espera la participación de 30 personas, en su mayoría mujeres (60 %), mayores de 20 años, de nivel socioeconómico medio y medio bajo, para brindarles herramientas valiosas y compartir historias de éxito que las inspirará para impactar su vida laboral y personal.

Verónica Philippe, Gerente de Proyecto POETA DigiSpark compartió que “Es un gusto y honor formar parte de esta alianza que está transformando el panorama laboral en México y América Latina. Como Gerente de Proyecto en este ambicioso esfuerzo, creo en el poder de la educación en tecnología para fomentar la inclusión laboral. A través del Proyecto POETA DigiSpark y los Future Skills Workshops de EY, se ha logrado capacitar a más de 7.000 personas en todo América Latina, brindándoles habilidades clave para acceder a oportunidades económicas. Este es un paso crucial hacia la reducción de la desigualdad laboral, y desde POETA DigiSpark estamos comprometidos con el impacto positivo que generaremos en las vidas de quienes participan en esta iniciativa”.

Colaboración, educación e inclusión

Por su parte, Beatriz Carmona, Consulting Deputy Managing Partner para EY Latinoamérica, señaló: “En EY estamos muy entusiasmados con esta colaboración que nos permite llegar a comunidades vulnerables con el conocimiento, la experiencia y habilidades de nuestros profesionales, para impulsar el desarrollo de talento de jóvenes en busca de oportunidades y facilitar su vinculación al mercado laboral. En EY estamos convencidos de que la mejor forma de crear valor a largo plazo en la sociedad es impulsar conjuntamente una transformación social, que brinde educación de calidad y herramientas valiosas a las nuevas generaciones para que éstas puedan resolver los mayores desafíos de su entorno y forjen un futuro más sostenible para todos. Es así como hacemos realidad nuestro propósito de construir un mejor mundo de negocios”.

Atenas Pérez, Directora General de Centro Laboral México I.A.P. comentó que: “Es muy gratificante saber que organizaciones tan importantes y con dominio de los temas sobre capacitación en tecnología puedan ofrecer estos espacios de aprendizaje, consideramos que es uno de nuestros objetivos hacer que más personas tengan acceso a la tecnología y, sobre todo, que la utilicen asertivamente. Esta manera de compartir conocimiento refuerza el compromiso que tenemos las Organizaciones de la Sociedad Civil, de poner a la persona como prioridad ante cualquier iniciativa. Esperamos seguir contando con la colaboración de EY, Microsoft y de nuestros socios aliados The Trust For The Americas”.

EY Future Skills Workshops

Adicionalmente, esta alianza permite la transferencia de conocimientos a la red de socios locales de The Trust for the Americas, a través de los contenidos de los EY Future Skills Workshops, para que, a su vez, ellos estén mejor posicionados para promover las habilidades del siglo XXI entre docentes y comunidades en situación de vulnerabilidad.

Esta alianza estratégica refleja el compromiso sólido de The Trust for the Americas, Microsoft y EY frente a la reducción de la brecha laboral y la generación de oportunidades económicas a través de la educación en tecnología. Juntos, están trabajando para un futuro más equitativo y tecnológicamente avanzado en América Latina.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.