Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
RecursosConvocatoriasThe Royal Foundation busca iniciativas ambientales para reconocerlas con el Earthshot Prize

The Royal Foundation busca iniciativas ambientales para reconocerlas con el Earthshot Prize

The Royal Foundation busca iniciativas ambientales para reconocerlas con el Earthshot Prize: El Earthshot Prize pretende buscar y reconocer a las cinco mejores iniciativas globales que, a través de sus procesos, cuenten con soluciones disruptivas a los distintos problemas ambientales.

The Royal Foundation busca iniciativas ambientales para reconocerlas con el Earthshot Prize

The Royal Foundation abre la convocatoria para que individuos y organizaciones participen en el Earthshot Prize 2022, el premio medioambiental mundial más prestigioso de la historia que reconocerá con 5 millones de libras esterlinas entre cinco iniciativas que gracias a su visión y plan estratégico están incentivando la solución de los distintos problemas ambientales internacionales.

Como sucedió en su primera edición, el Earthshot Prize 2022 se dividirá en cinco categorías: proteger y restaurar la naturaleza; limpiar el aire; revivir los océanos; crear un mundo sin desperdicios; y reparar el clima. En cada una de ellas, los ganadores, además del incentivo económico, tendrán acceso a distintos recursos, como el apoyo personalizado para escalar las soluciones presentadas para así lograr un impacto aún mayor.

El Premio Earthshot tendrá en cuenta las soluciones que realicen un progreso tangible hacia uno de los cinco categorías disponibles. Deben estar más allá de la fase de idea, es decir, haber probado su solución sobre el terreno o con un público objetivo y encontrarse en un “punto de inflexión” para ampliar su impacto en los próximos cinco años.

La convocatoria se divide en cinco categorías: proteger y restaurar la naturaleza; limpiar el aire; revivir los océanos; crear un mundo sin desperdicios; y reparar el clima.

Por segunda ocasión, el Tecnológico de Monterrey será la única institución mexicana que forme parte del premio como Nominador Oficial. El Tec es una de las más de 300 organizaciones de todo el mundo invitadas a presentar nominaciones, seleccionadas por su capacidad de identificar las soluciones más impactantes en todos los sectores. Por ello, a partir de esta fecha, y hasta el 20 de febrero, la Institución estará recibiendo información de todo aquel interesado en participar en este reconocimiento.

De acuerdo con Luis Fernández Carril, coordinador de Sostenibilidad y Cambio Climático del Tec de Monterrey, este Premio representa una oportunidad para que iniciativas de todos los niveles tengan la oportunidad de ser visibilizadas a nivel internacional.

“Para nosotros en el Tecnológico de Monterrey es muy importante que fundaciones internacionales nos busquen a fin de que sumemos esfuerzos en la búsqueda de actores que están implementando soluciones a los grandes retos medioambientales. Como pasó en 2021, somos la única organización en México en tener el privilegio de ser parte del equipo nominador, por ello considero que este es un gran honor para todos los que formamos parte de la comunidad Tec”, agregó Fernández Carril.

En su primera edición, la ceremonia de entrega de este galardón se transmitió a nivel mundial el 17 de octubre en el emblemático Alexandra Palace de Londres. Los ganadores fueron:

  • Coral Vita de Bahamas por el “proyecto de cultivo de coral diseñado para restaurar los arrecifes de coral moribundos del mundo”;
  • La República de Costa Rica por el “plan pionero que paga a la población local para ayudar a revivir la selva tropical”;
  • Takachar de la India por la “tecnología para crear productos rentables a partir de residuos agrícolas y detener la quema de cultivos”;
  • Food Waste Hubs de la Ciudad de Milán, Italia, por la “iniciativa para toda la ciudad que ha reducido drásticamente el desperdicio al tiempo que combate el hambre”;
  • AEM Electrolyser de Tailandia, Alemania e Italia, por la “tecnología de combustible de hidrógeno limpio diseñada para transformar la forma en que se alimentan las casas y los edificios”.

A través de este tipo de iniciativas, el Tecnológico de Monterrey refuerza su compromiso de sumarse a iniciativas que aporten a la agenda medioambiental propuesta por la Organización de las Naciones Unidas y así, cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Si deseas saber más sobre el Premio puedes consultar www.earthshotprize.org.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.

McDonald’s 40 años en México compromiso social, inclusión y apoyo a familias

La cadena enfatizan su compromiso social más allá de la calidad y la innovación impulsando la Fundación Infantil Ronald McDonald, así como el desarrollo de talento juvenil, demostrando un sólido impacto en la inclusión laboral y el apoyo a las familias mexicanas.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.