Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEEcología y Medio AmbienteTetraPak y la educación ambiental como impulsor del reciclaje

TetraPak y la educación ambiental como impulsor del reciclaje

TetraPak y la educación ambiental como impulsor del reciclaje:

  • Tetra Pak colaboró en diferentes campañas para impulsar el reciclaje de sus envases.
  • Durante 2022, se llevaron a cabo acciones de educación ambiental en más de 20 ciudades del país.

TetraPak y la educación ambiental como impulsor del reciclaje

Tetra Pak impulsa la educación ambiental y responsabilidad social a través de acciones y alianzas para promover la correcta separación de residuos. La empresa líder en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos trabaja en conjunto con todos los actores de la cadena de reciclaje, para impulsar una economía circular y cultura de separación y acopio de envases postconsumo.

En el marco del Día de la Educación Ambiental, Alfredo Román, Gerente de Sostenibilidad para Tetra Pak México, informó que, durante 2023, la empresa realizó campañas en más de 40 ciudades del país, como Aguascalientes, Ciudad de México, Campeche, Cancún, Culiacán, Ensenada, Mérida, Morelia, Oaxaca, Pachuca, Puebla, Toluca, entre otras, para fomentar el hábito de separar residuos, el acopio y la instalación de contenedores, mobiliario y otros materiales hechos a partir de envases reciclados.

Entrega de Contenedores e inauguración de Ecocentros

Para la recolección de envases y su posterior reciclaje, Tetra Pak, en colaboración con los municipios de Morelia, Michoacán; Tuxtla Gutiérrez y Berriozábal, Chiapas; Hermosillo, Sonora y en Aguascalientes, se instalaroncontenedores, con capacidad de hasta 70 kilos de envases.

En Ciudad de México, en colaboración con la Alcaldía de Álvaro Obregón se instalaron cuatro contenedores (hechos con 101 mil 200 envases reciclados de Tetra Pak) en la explanada de la alcaldía, en el Parque Alfonso XIII y los deportivos Plateros y Valentín Gómez Farías.

La labor de fomentar el reciclaje incluyó la apertura de dos Ecocentros en Toluca, Estado de México, fabricados con 130 mil envases reciclados de Tetra Pak. El centro de acopio lineal es desarmable y consta de una caseta y espacios para acopiar envases de Tetra Pak, metal, PET, HDPE, aluminio, cartón y papel.

Todo ello representa una parte de la economía circular que impulsa la compañía de la mano de 18 aliados en México, que permitió reciclar 52 mil 866 toneladas de envases que se transformaron en nuevos productos en todo el país, en 2022.

Reciclaje con sentido social

Alfredo Román comentó que la empresa participó en la tercera edición de la campaña “Reciclatón de Fundación Teletón, donde las 125 toneladas de residuos acopiados se convirtieron en apoyos a personas con discapacidad, cáncer y autismo que son atendidos por esta organización. Adicionalmente, la compañía hizo presencia en la exposición de Mexicráneos en Paseo de la Reforma, con dos ejemplares que requirieron 19 mil 400 envases reciclados.

El Gerente de Sostenibilidad para Tetra Pak México destacó que la empresa está comprometida con la educación ambiental, al considerarla una herramienta muy importante para generar un impacto positivo, donde la colaboración de consumidores, empresas, gobiernos, acopiadores, recicladores, organizaciones civiles y universidades es fundamental para impulsar el reciclaje de envases de Tetra Pak, consolidando una industria con la que se generan 400 empleos directos, de la mano de 18 empresas mexicanas que utilizan los envases postconsumo como materia prima para darle vida a nuevos productos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.