Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Tetra Pak y FSC promueven el consumo responsable y el cuidado de los bosques

Tetra Pak y FSC promueven el consumo responsable y el cuidado de los bosques: El organismo internacional Forest Stewardship Council (FSC) y Tetra Pak celebrarán este 28 de septiembre el FSC Friday, evento en el que se destacará la importancia del manejo forestal y el consumo responsable de la materia prima proveniente de bosques certificados.

Tetra Pak y FSC promueven el consumo responsable y el cuidado de los bosques

El FSC Friday, que cada año se celebra en el último viernes de septiembre, tiene como objetivo difundir los beneficios de la gestión, producción y consumo responsables, e invitar a la sociedad y empresas a que utilicen productos de papel y madera certificados, con la marca FSC.

Por ello, este viernes se realizará el Encuentro Nacional de la Comunidad FSC México, a la par de la celebración del FSC Friday en 80 países. En el evento habrá ponencias sobre la industria, el comercio y el consumo responsable y el mercado global, además de un panel sobre empresas forestales comunitarias.

Durante el evento, se llevará a cabo el panel: “Empresas como consumidores responsables” con la participación de René Anguiano, Gerente de Comunicación de Tetra Pak México, Centroamérica y el Caribe, Armando Espinoza Vargas, Director general de Masisa México y Gustavo Pérez Berlanga, representante de Grupo Toks.

Otros de los organismos y empresas participantes serán la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), Biopappel, Reforestamos México y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

“El certificado FSC, el cual se implementó por primera vez en 2007, garantizando que la materia prima ocupada en el envase de cartón laminado de Tetra Pak, provenga de bosques manejados responsablemente que aseguran el ciclo de renovación de los ecosistemas a través de la gestión ambiental, y que permiten trazar el uso de los materiales extraídos mediante cadenas de custodia” comenta René Anguiano.

De acuerdo con Luis Alfonso Argüelles Suárez, representante de FSC en México, esto significa que los bosques son manejados de tal forma que pueden aumentar su cobertura, ayudar a preservar la biodiversidad que sustentan y sus recursos pueden durar indefinidamente.

Una de las ventajas del sello o certificado de FSC es que ayuda a mantener la preferencia del consumidor, pues a nivel mundial el 39% de las personas buscan y adquieren productos que sean ecológicos o sustentables.

Ernesto Herrera, director general de Reforestamos, resalta “la importancia de establecer puentes de colaboración entre las empresas, las comunidades forestales y las organizaciones para posicionar en la sociedad la importancia de la certificación forestal como un instrumento para asegurar más y mejores bosques”.

Cabe destacar que, hasta junio de 2018, México ya es el tercer país de América Latina con mayor superficie de bosques certificados por el FSC, con casi un millón 205 mil 321 hectáreas, además de que en el país ya existían 137 certificados de Cadena de Custodia y 87 certificados de Manejo Forestal.

A nivel mundial, la certificación de Cadena de Custodia ya cubre un total de 92 instalaciones/plantas de Tetra Pak.

Tetra Pak y FSC promueven el consumo responsable y el cuidado de los bosques
Tetra Pak y FSC promueven el consumo responsable y el cuidado de los bosques

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.