Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Telefónica Movistar y Fundación PAS invitan a reportar contenido inapropiado que vulnere...

Telefónica Movistar y Fundación PAS invitan a reportar contenido inapropiado que vulnere a menores

Telefónica Movistar y Fundación PAS invitan a reportar contenido inapropiado que vulnere a menores:

  • Te Protejo México es un canal de denuncia anónima y gratuita, que permite reportar material de abuso y explotación sexual infantil en línea.
  • El 72% de las víctimas detectadas de explotación sexual son principalmente niñas y, de las denuncias recibidas por este concepto, el 93% están relacionadas con niñas, mayormente entre los 7 y 13 años.
  • Telefónica Movistar recientemente ratificó su alianza con Te Protejo México, para fortalecer la cultura de reporte de contenidos inapropiados y que vulneren la seguridad y derechos de los menores de 18 años.

Telefónica Movistar y Fundación PAS invitan a reportar contenido inapropiado que vulnere a menores

La ONU señala que el 72% de las víctimas detectadas de explotación sexual son principalmente niñas. Por ello, en el marco del décimo aniversario del Día Internacional de la Niña, Telefónica Movistar México y Fundación PAS hacen un llamado a la sociedad para reportar el contenido inapropiado en línea y que vulnere la seguridad y derechos de las niñas, niños y adolescentes.

A través del portal Te Protejo México y la App Te Protejo Latino, cualquier persona puede reportar de modo anónimo y gratuito, material de abuso y explotación sexual infantil detectado en internet y, de esta forma, cooperar con la cultura de reporte y procurar entornos digitales seguros para los menores.

Las niñas son las más vulneradas en entornos digitales. De acuerdo con Internet Watch Foundation, de los reportes que se reciben y analizan, las niñas representan el 93% del total de reportes de material de abuso y explotación sexual infantil detectado en internet, y con una mayor incidencia entre las edades de 7 a 13 años.

“En Telefónica Movistar queremos lograr una digitalización más inclusiva y humana en la que nadie se quede atrás, para ello, es necesario lograr que las niñas, niños y adolescentes puedan acceder a internet y sentirse seguros en línea. Para lograrlo, es necesario trabajar en conjunto para sensibilizar y desarrollar las capacidades y habilidades digitales necesarias para que participen de una manera igualitaria e informada. Cada uno de nosotros puede aportar su granito de arena, favoreciendo y enseñando el uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y reportando el contenido inapropiado que vulnere la seguridad y derechos de las menores”, señaló Ana de Saracho, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista.

De acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la proporción de mujeres que utilizan el internet en el mundo es del 48%, en comparación con el 55% de los hombres, una brecha de género en el uso del internet de 12.5%. Asimismo, se estima que globalmente únicamente 30% de los profesionales en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) son mujeres.

Te Protejo México y la App Te Protejo Latino cumplen con todas las normas de funcionamiento, protocolos y mejores prácticas exigidas por INHOPE (International Association of Internet Hotlines), la red global de líneas virtuales de reportes, en la cual el público puede reportar material de abuso sexual infantil en línea, a través de 50 líneas en 46 países.

Los reportes recibidos en INHOPE son revisados por 200 analistas en todo el mundo, quienes clasifican la legalidad del material, y posteriormente comparten con las autoridades nacionales e internacionales y con los proveedores de servicios de internet para el bloqueo y/o eliminación del material.

Te Protejo México tuvo a partir de enero 2021 conexión directa con la plataforma ICCAM (I See Child Abuse Material) de INHOPE, que está alojado en la sede de INTERPOL y facilita el intercambio de reportes, y que se utiliza para recopilar, intercambiar y clasificarlos.

Es primordial que entre padres de familia y sociedad se impulse una cultura de reporte sobre lo que sucede en internet, ya que entre más personas colaboren, se generará una mayor visibilidad a estas problemáticas que ponen en riesgo a las menores de edad y se promuevan mayores soluciones.

Te Protejo México es un canal de denuncia anónima y gratuita, que permite reportar material de abuso y explotación sexual infantil en línea, a través de su portal http://www.teprotejomexico.org o de la App Te Protejo Latino.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

5 agendas para activar la transformación filantrópica en América Latina y el Caribe

El informe destaca el potencial filantrópico de la región, señalando que la movilización de solo el 1% de la riqueza privada podría generar más de $5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social. Los hallazgos proponen un nuevo modelo centrado en la colaboración intersectorial, la inversión con propósito y el liderazgo local para abordar la desigualdad estructural.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.