Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Telefónica Movistar México y PROFECO anuncian alianza para formación en habilidades digitales

Telefónica Movistar México y PROFECO anuncian alianza para formación en habilidades digitales

Telefónica Movistar México y PROFECO anuncian alianza para formación en habilidades digitales: El objetivo de la alianza es promover los derechos de los usuarios de telecomunicaciones para un uso seguro y sostenible del internet, así como ofrecer oportunidades de formación por una ciudadanía digital.

Telefónica Movistar México y PROFECO anuncian alianza para formación en habilidades digitales

La Procuraduría Federal del Consumidor, a cargo de Ricardo Sheffield Padilla, Telefónica Movistar México y su Fundación, firmaron una carta de colaboración en la que acuerdan, lanzar una campaña de comunicación conjunta para promover el uso responsable del internet en la ciudadanía digital y brindar oportunidades de formación para desarrollar habilidades y conocimientos digitales a través de Conecta Empleo, programa de formación profesional de Fundación Telefónica Movistar México, que cuenta con una oferta gratuita de cursos.

El evento tuvo como escenario el Instituto Tecnológico de Gustavo A. Madero (ITGAM), perteneciente al Tecnológico Nacional de México, organismo descentralizado de la Secretaría de Educación Pública, que cuenta con más de 250 campus localizados en el interior de la República. En el evento, la bienvenida corrió a cargo del Dr. Pedro Azuara Rodríguez, director del campus.

En uso de la voz, Ana de Saracho, Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista en Telefónica Movistar México, señaló “Desde nuestra llegada a México hace más de 20 años, nos hemos distinguido por fomentar alianzas intersectoriales. Nuestra colaboración con PROFECO potencia nuestras acciones estratégicas en el ámbito social y ambiental en beneficio de México y nuestros clientes, para crear un entorno digital seguro para todos, en el que podamos utilizar las bondades y ventajas que ofrece la tecnología para conectar la vida de las personas siempre de forma responsable”.

La Directora de Fundación Telefónica Movistar México, Nidia Chávez, expresó “Fundación Telefónica Movistar México, tiene una gran trayectoria apostando por dar oportunidades a las personas con el fin de que estén mejor preparadas para afrontar su futuro personal y profesional. La firma de esta alianza con PROFECO amplificará el alcance social de Conecta Empleo, Programa de Formación Profesional, que inició su operación en el mundo en 2018 y que a lo largo de estos años ha logrado conectar a las personas con la nueva realidad del mercado laboral.”

Por su parte, Pedro Francisco Rangel Magdaleno, Subprocurador de Telecomunicaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor, manifestó que “el impulso a la cultura de ciberseguridad y la ciudadanía digital son de vital importancia en un país en el que tenemos más de 91.7 millones de usuarios de telefonía celular. Por esta razón, celebramos esta nueva alianza, a través de la cual estaremos empoderando a las y los consumidores mexicanos para que cuenten con más información y habilidades para un uso y consumo seguro de los servicios de telecomunicaciones.”

Para marcar el inicio de dicha alianza, Telefónica Movistar impartió en el mismo recinto la Masterclass “Seguridad en los entornos digitales: prevención de riesgos y amenazas”, a estudiantes de las carreras de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, en Gestión Empresarial, Industrial, Ambiental y Logística, en la cual se expusieron las principales amenazas a la seguridad de las personas usuarias de las tecnologías de la información.

Esta acción se suma a las alianzas concretadas por la PROFECO durante el presente año con diversos actores del sector educativo, empresarial y de gobierno, con el objetivo de fomentar un uso y consumo responsable, informado, seguro, sostenible y saludable de los servicios de telecomunicaciones.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.