Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Telefónica Movistar México ratifica su colaboración con Alerta Amber para la protección...

Telefónica Movistar México ratifica su colaboración con Alerta Amber para la protección de los menores

Telefónica Movistar México ratifica su colaboración con Alerta Amber para la protección de los menores:

  • Telefónica Movistar México ha emitido 588 alertas desde su adhesión en 2017, de las cuales el 71% han sido casos exitosos de localización de los menores.
  • Las primeras horas de desaparición de un menor de edad son muy importantes para tener éxito en su búsqueda y localización.

Telefónica Movistar México ratifica su colaboración con Alerta Amber para la protección de los menores

Telefónica Movistar México reafirma su compromiso con la generación de acciones para promover  la seguridad de los menores, a través de la ratificación de su adhesión al programa Alerta Amber, un programa de advertencia temprana que apoya en la búsqueda y localización de niñas, niños y adolescentes desaparecidos que se encuentran en riesgo o peligro inminente de sufrir un daño grave en su integridad, a través de la emisión y difusión de la información del menor en riesgo.

La compañía colabora con la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), para coadyuvar en la búsqueda y localización de estos casos de niñas, niños y adolescentes desaparecidos a nivel federal, por lo que las Alertas Amber que recibe y difunde entre sus usuarios la operadora, son las clasificadas como nacionales. Es decir, aquellas que involucran a dos o más entidades en la ausencia del menor.

Desde su adhesión en 2017 y hasta septiembre de 2022, la compañía ha enviado 588 Alertas Amber a través de SMS a su base de usuarios conforme la localización del caso del menor ausente, es decir a la entidad de procedencia y sus colindantes, de las cuales cerca del 71% han sido casos exitosos de localización de los menores.

La relevancia de emitir la Alerta Amber es que las primeras horas de desaparición de un menor de edad son muy importantes para tener éxito en su localización. Nuestra colaboración con Alerta Amber se suma a las acciones que realizamos con nuestro propósito de crear un entorno seguro para los menores y ser el mejor aliado con otros sectores para lograr una digitalización más inclusiva y sostenible sin dejar a nadie atrás, siendo capaces de innovar para contribuir a mejorar la vida de las personas, poniendo la tecnología a su servicio, por ello cumplimos 5 años de reafirmar esta importante alianza con la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA)”, señaló Ana de Saracho, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista.

Las acciones de la compañía para fomentar la seguridad de los menores toman mayor relevancia considerando que cada día en México son reportados como desaparecidos o no localizados catorce menores de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia (ReDIM).

Telefónica Movistar concreta con este tipo de acciones su compromiso de hacer un mundo más humano conectando la vida de las personas, y de contribuir al bienestar de la sociedad, a través de ecosistemas más confiables e inclusivos. La colaboración con Alerta Amber se suma a las acciones que realiza en materia de confianza digital y protección a los menores, los cuales tienen como objetivo sensibilizar a las personas sobre el uso responsable de la tecnología. Se puede encontrar más Información al respecto en http://www.dialogando.com.mx.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.