Con el apoyo de

Telefónica busca startups en todo el mundo con casos de uso de metaverso

Telefónica busca startups en todo el mundo con casos de uso de metaverso: Telefónica, a través de Wayra su hub de innovación abierta, abre hoy una convocatoria global en busca de startups del metaverso. Así lo ha anunciado Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica, en su ponencia en Four Years from Now (4YFN), el evento de emprendimiento que se celebra de forma paralela al Mobile World Congress.

Telefónica busca startups en todo el mundo con casos de uso de metaverso

Open2metaverse es una convocatoria de ámbito global de búsqueda para apoyar a las empresas con las mejores tecnologías con aplicaciones metaversas a que crezcan y alcancen una escala global más rápidamente, conectándolas con Telefónica para generar oportunidades conjuntas. Wayra pondrá el foco en compañías que estén desarrollando estos casos de uso: conectividad, dispositivos, plataformas virtuales, herramientas de identidad, NFTs y marketplaces, entre otros.

Wayra aportará a las startups seleccionadas su experiencia en todos los ámbitos acumulada en los más de diez años de existencia que tiene, proporcionando soporte técnico y de infraestructuras, acceso a la comunidad de Wayra, alcance a escala global y al ecosistema de innovación de todo el grupo Telefónica.

Open2metaverse es el primer proyecto conjunto de exploración y conocimiento que alcanza a las iniciativas de innovación Wayra X, Telefónica Ventures y los siete hubs que Wayra tiene en Latinoamérica y Europa.

Colaboración con Meta en metaversos para preparar la red

Chema Alonso ha aprovechado su intervención para hacer otro anuncio relevante para Telefónica, una colaboración con Meta para ampliar y explorar conjuntamente nuevas formas de impulsar la innovación en conectividad y tecnológica en el campo del metaverso. El acuerdo de colaboración busca empoderar a la comunidad de creadores para desbloquear desarrollos de nuevos casos de uso.

Las dos compañías planean establecer un centro de innovación de metaverso para ayudar a acelerar la preparación de la red y los dispositivos metaversos a través de pruebas, casos de uso de experiencias metaversas y pruebas de dispositivos, entre otras cosas. A través de este Metaverse Innovation Hub, Telefónica y Meta planean proporcionar a las startups y desarrolladores locales acceso a un innovador laboratorio 5G donde podrán utilizar un banco de pruebas metaverso de extremo a extremo en la infraestructura y equipos de red de Meta y Telefónica, así como beneficiarse del ecosistema de innovación abierta de Telefónica y de los recursos del Hub de Innovación y Talento de Telefónica, así como del apoyo, las herramientas y los recursos de ingeniería de Meta. Esta colaboración se dirigirá inicialmente a startups y desarrolladores seleccionados por Wayra.

Telefónica ve el metaverso como una evolución de Internet apoyada por un conjunto de tecnologías que están transformando la economía digital como la realidad aumentada y la realidad virtual, la creación de nuevos activos de valor como los NFTs, los modelos de negocio basados en arquitecturas web3 y las criptomonedas. La compañía ya cuenta con capacidades relevantes en materia de conectividad y arquitectura de red que contribuyen a la materialización de los metaversos. Para reunir todas las iniciativas del Grupo Telefónica en torno al metaverso, ha creado una unidad liderada por Yaiza Rubio como Chief Metaverse Officer de la compañía para continuar adentrándose con determinación en este nuevo paradigma.

Para más información: Telefónica en el 4YFN 2022

La Costeña
Fundación EDUCA

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

HEINEKEN México cuida el agua y reduce sus emisiones desde el campo hasta el bar

La compañía tiene como objetivo reducir su consumo de agua, regresar la misma cantidad que utiliza dentro de sus cervezas al medio ambiente y entregar el agua residual de su planta de tratamiento a otras industrias.

Fundación Alsea refrenda su compromiso para combatir el hambre en México

Alsea, a través de Fundación Alsea, A.C. y de sus marcas, donó cinco transportes a la Red de Bancos de Alimentos de México para ayudar a llevar comida a personas en situación vulnerable.

Skyworks recibe reconocimiento por su gestión sostenible de residuos

El compromiso de la empresa con el cuidado del medio ambiente busca beneficiar a sus comunidades cercanas y a las generaciones futuras

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link