Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSETecnologías limpias: un paso más a la sustentabilidad del planeta

Tecnologías limpias: un paso más a la sustentabilidad del planeta

Las empresas dirigidas a la tecnología limpia están teniendo un gran impulso atrayendo a inversionistas; Google y Apple las más recientes en guiarse a ese sector.

Al ser la tecnología limpia la que no produce efectos secundarios en su aplicación o trasformaciones a los sistemas naturales; grandes empresas están entrando en este mercado. Google y Apple son los más recientes ejemplos de las compañías que están guiándose hacia ese sector. Google cuenta con varios proyectos que buscan generar tecnologías limpias, mientras que Apple ha firmado millonarios contratos con empresas de tecnología sustentable para alimentar sus instalaciones con energía renovable.

William Kain, vicepresidente de NanoH2O, compañía fabricante de filtros que permiten desalinizar el agua de mar, dijo que “este tipo de empresas deberían de surgir más, lo tienen que hacer. Estados Unidos lidera el negocio pero en otras regiones como Asia, por ejemplo han comenzado a preocuparse por la sustentabilidad. Sin duda hay una gran oportunidad en América Latina”.

México tiene un gran potencial en cuanto energías renovables, pues cuenta con cadenas de suministro adecuadas en industrias como: construcción, electrónica, metalmecánica, aeroespacial y automotriz.

Con el apoyo y la asesoría adecuadas, las empresas que buscan ingresar al nicho de tecnologías limpias pueden adaptar sus capacidades para lograrlo.

La Coordinación de Tecnologías Limpias de FUMEC trabaja con empresas y emprendedores de este sector, y con aquellos interesados en migrar a él, ayudándoles a generar una oferta de valor competitivo para crecer.

Algunos de los servicios que ofrece la Coordinación de Tecnologías Limpias a las empresas son:

  • Acompañamiento para desarrollar y fortalecer oferta de valor adecuada al mercado.
  • Desarrollo de proyectos de innovación y gestión tecnológica.
  • Estrategia de posicionamiento, venta y comercialización para productos y servicios verdes.
  • Apoyo en la búsqueda de financiamiento y capital.
  • Vinculación con instituciones públicas y privadas, empresas y otros organismos de apoyo.
  • Asesoría en materia de Propiedad Industrial, y otros.

Fuente: Puebla Noticias

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Responsabilidad Social en la sociedad: La filantropía moderna como solución

Con el 48% de la población en situación de pobreza y el 70% de los cuerpos de agua contaminados la filantropía surge como herramienta de transformación. El 65% de los proyectos sociales empresariales se enfocan en salud y educación, solo el 15% incluyen componentes ambientales, según CEMEFI.

La BMV supera los $400 mmdp en financiamiento sostenible

Estos instrumentos son una herramienta clave para canalizar recursos hacia proyectos con beneficios ambientales o sociales medibles, reforzando así el compromiso con la sostenibilidad y promoviendo una mayor transparencia en las prácticas corporativas de las empresas emisoras.

Producción lechera en México: Un pilar fundamental para la seguridad alimentaria y la salud pública

La producción lechera en México es vital para la economía y la seguridad alimentaria, representando el 20% del sector pecuario. Los productores son clave para garantizar la calidad nutricional y sanitaria mediante tecnología y bienestar animal.