Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Tec de Monterrey reafirma y suma nuevos compromisos por la igualdad de...

Tec de Monterrey reafirma y suma nuevos compromisos por la igualdad de género

Tec de Monterrey reafirma y suma nuevos compromisos por la igualdad de género:

  • El Tecnológico de Monterrey y sus instituciones (Tecmilenio y TecSalud) implementarán y cumplirán, entre 2024 y 2026, ocho nuevos compromisos HeForShe firmados en favor de la igualdad de género.
  • A través del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana, la Institución promueve una cultura diversa, incluyente, representativa, equitativa y de respeto en su comunidad e instituciones.

Tec de Monterrey reafirma y suma nuevos compromisos por la igualdad de género

El Tecnológico de Monterrey refrendó ante ONU Mujeres su compromiso para prevenir y eliminar la violencia de género y sumó ocho nuevos compromisos a la iniciativa HeForShe, encaminados a contribuir al cierre de la brecha de género dentro de su comunidad.

HeForShe es un movimiento mundial y solidario creado en 2014 por ONU Mujeres, que busca involucrar a personas de todas las edades, en especial a los hombres, en la lucha para la eliminación de la violencia y la desigualdad de género.

En 2019, el Tecnológico de Monterrey se unió a esta iniciativa global y asumió nueve compromisos orientados a promover la igualdad de género y prevenir la violencia contra las mujeres. Hoy, con esta reafirmación, el Tecnológico de Monterrey y sus instituciones (Tecmilenio y TecSalud) seguirá trabajando en implementar y cumplir entre 2024 y 2026 los nuevos compromisos adquiridos.

Compromisos por la igualdad de género

  1. Incrementar la participación de mujeres en puestos directivos y favorecer la igualdad de oportunidades para el desarrollo profesional y académico del Tec de Monterrey.
  2. Integrar a las normas, lineamientos y políticas la perspectiva de género con el fin de institucionalizarla.
  3. Promover la igualdad de género a través de los procesos de enseñanza-aprendizaje e investigación.
  4. Garantizar un ambiente libre de violencia de género y discriminación dentro del Tec de Monterrey.
  5. Incrementar la participación de la comunidad estudiantil (equipos representativos deportivos, grupos estudiantiles, compañías artísticas) en la promoción de la dignidad humana, igualdad de género y prevención de violencia de género en preparatoria, profesional y posgrado.
  6. Establecer la estrategia para TecSalud y la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud (EMCS) con el fin de promover la igualdad de género y ambientes libres de violencia de género y discriminación.
  7. Fortalecer el plan de Tecmilenio para impulsar la igualdad de género y ambientes libres de violencia de género.
  8. Garantizar el avance y la continuidad de los ejes del Plan de Igualdad para continuar la transversalización de la perspectiva de género.

Compromiso institucional

Cabe destacar que, cada uno de los compromisos asumidos tiene asignados a integrantes de la comunidad Tec y sus instituciones como responsables de su seguimiento y cumplimiento, mismos que serán evaluados a través de indicadores y metas.

El Tecnológico de Monterrey es consciente de que un elemento clave es escuchar a su comunidad universitaria y promover espacios libres de violencia. Por este motivo, a través del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana, promueve una cultura diversa, incluyente, representativa, equitativa y de respeto, que refleje en todas sus acciones el reconocimiento a la dignidad humana, para que cada persona en su comunidad estudiantil, académica y administrativa pueda sentirse segura y atendida.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.