Tec de Monterrey reafirma y suma nuevos compromisos por la igualdad de género:
- El Tecnológico de Monterrey y sus instituciones (Tecmilenio y TecSalud) implementarán y cumplirán, entre 2024 y 2026, ocho nuevos compromisos HeForShe firmados en favor de la igualdad de género.
- A través del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana, la Institución promueve una cultura diversa, incluyente, representativa, equitativa y de respeto en su comunidad e instituciones.
Tec de Monterrey reafirma y suma nuevos compromisos por la igualdad de género
El Tecnológico de Monterrey refrendó ante ONU Mujeres su compromiso para prevenir y eliminar la violencia de género y sumó ocho nuevos compromisos a la iniciativa HeForShe, encaminados a contribuir al cierre de la brecha de género dentro de su comunidad.
HeForShe es un movimiento mundial y solidario creado en 2014 por ONU Mujeres, que busca involucrar a personas de todas las edades, en especial a los hombres, en la lucha para la eliminación de la violencia y la desigualdad de género.
En 2019, el Tecnológico de Monterrey se unió a esta iniciativa global y asumió nueve compromisos orientados a promover la igualdad de género y prevenir la violencia contra las mujeres. Hoy, con esta reafirmación, el Tecnológico de Monterrey y sus instituciones (Tecmilenio y TecSalud) seguirá trabajando en implementar y cumplir entre 2024 y 2026 los nuevos compromisos adquiridos.
Compromisos por la igualdad de género
- Incrementar la participación de mujeres en puestos directivos y favorecer la igualdad de oportunidades para el desarrollo profesional y académico del Tec de Monterrey.
- Integrar a las normas, lineamientos y políticas la perspectiva de género con el fin de institucionalizarla.
- Promover la igualdad de género a través de los procesos de enseñanza-aprendizaje e investigación.
- Garantizar un ambiente libre de violencia de género y discriminación dentro del Tec de Monterrey.
- Incrementar la participación de la comunidad estudiantil (equipos representativos deportivos, grupos estudiantiles, compañías artísticas) en la promoción de la dignidad humana, igualdad de género y prevención de violencia de género en preparatoria, profesional y posgrado.
- Establecer la estrategia para TecSalud y la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud (EMCS) con el fin de promover la igualdad de género y ambientes libres de violencia de género y discriminación.
- Fortalecer el plan de Tecmilenio para impulsar la igualdad de género y ambientes libres de violencia de género.
- Garantizar el avance y la continuidad de los ejes del Plan de Igualdad para continuar la transversalización de la perspectiva de género.
Compromiso institucional
Cabe destacar que, cada uno de los compromisos asumidos tiene asignados a integrantes de la comunidad Tec y sus instituciones como responsables de su seguimiento y cumplimiento, mismos que serán evaluados a través de indicadores y metas.
El Tecnológico de Monterrey es consciente de que un elemento clave es escuchar a su comunidad universitaria y promover espacios libres de violencia. Por este motivo, a través del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana, promueve una cultura diversa, incluyente, representativa, equitativa y de respeto, que refleje en todas sus acciones el reconocimiento a la dignidad humana, para que cada persona en su comunidad estudiantil, académica y administrativa pueda sentirse segura y atendida.