Almacenar, piedra angular del futuro energético
El almacenamiento de energía, especialmente baterías, son un componente indispensable para el futuro energético. Permite utilizar la energía renovable intermitente (solar y eólica) de forma continua y estable, optimizando su uso y reduciendo costos.
La BMV supera los $400 mmdp en financiamiento sostenible
Estos instrumentos son una herramienta clave para canalizar recursos hacia proyectos con beneficios ambientales o sociales medibles, reforzando así el compromiso con la sostenibilidad y promoviendo una mayor transparencia en las prácticas corporativas de las empresas emisoras.
IA y energía, en sinergia para el progreso y la prosperidad sostenibles
La IA optimiza la generación, distribución y consumo de energía, impulsa el uso de energías renovables, fortalece la ciberseguridad y podría mitigar las emisiones. A pesar de su potencial, la adopción masiva de IA presenta desafíos que deben abordarse para aprovechar sus beneficios en el progreso y la prosperidad energética.
Sigma refuerza su compromiso con el uso eficiente y responsable del agua
La compañía estableció como meta para 2025 reducir un 20% el consumo de agua por tonelada producida a través de procesos de mejora continua (base 2018). Sigma ha avanzado 95% en el camino para alcanzarla.
Resiliencia de los negocios en la era del cambio climático
Expertos resaltan la gestión de riesgos y el papel del sector asegurador en la resiliencia empresarial ante el cambio climático. Además, se aborda el contexto político-económico y la importancia de soluciones sostenibles.
La sostenibilidad como clave para la competitividad y resiliencia
El cambio climático y la sostenibilidad avanzan como prioridades estratégicas en los Consejos de Administración en México. Integrar ESG en la estrategia corporativa genera ventajas competitivas y fortalece la resiliencia empresarial.
El rol de la economía circular en el comercio electrónico
Los consumidores buscan cada vez más opciones sostenibles, prefiriendo productos ecológicos y envíos con empaques reutilizables. Las empresas deben adoptar estrategias sostenibles para satisfacer esta demanda y reducir el impacto ambiental.
Aprendiendo
Aprendiendo RSE
Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos
Es un término que se refiere al compromiso que tienen las personas o como miembros de un grupo u organización en beneficio de la sociedad.
Aprendiendo RSE
Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos
Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...
Aprendiendo RSE
Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos
Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...
Aprendiendo RSE
Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos
Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Aprendiendo RSE
Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles
El medio ambiente se refiere a la integración de todos los seres vivos y no vivos y a la interacción que naturalmente tienen entre ellos.
Aprendiendo RSE
Calentamiento Global: Qué es, Definición, Causas, Consecuencias y Combate
Calentamiento Global: Qué es, Definición, Causas, Consecuencias y Combate....
Aprendiendo RSE
Desastres naturales: que son, definición, tipos, características y prevención
Desastres naturales: que son, definición, tipos, características y prevención....
Aprendiendo RSE
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU surgen...
Aprendiendo RSE
Residuos: qué son, definición, clasificación, manejo y ejemplos
Residuos: qué son, definición, clasificación, manejo y ejemplos: Un...
Aprendiendo RSE
Basura: qué es, definición, clasificación, manejo y ejemplos
Tipos de Basura: qué es, definición, clasificación, manejo y...