Agua, prioridad nacional y eje fundamental de la soberanía
Como humanidad no comprendemos su valor, a pesar de ser fundamental para la vida, el desarrollo y la seguridad. La gestión del agua debe ser un asunto estratégico, abordando problemas sistémicos con inversión, regulación, tecnología y conciencia colectiva.
PFAS en el agua, una amenaza invisible en México
En México, los PFAS, químicos persistentes usados en diversas industrias, son una amenaza invisible en el agua. Su falta de regulación y monitoreo genera riesgos para la salud y el medio ambiente, exigiendo acciones urgentes para proteger a la población.
Nestlé México inaugura su primera “Escuela Oasis Nestlé” en el marco del Acuerdo Nacional del Agua
Este modelo de escuelas se complementa con la instalación de un sistema de captación de agua de lluvia que permitirá recolectar aproximadamente más 263 mil litros de agua anualmente, la cual asegura contar con agua para el mantenimiento y limpieza de este recinto educativo.
Primer Concurso Universitario “Eslogan por el Agua”
Invita a las y los alumnos de universidades de todo el país a participar en el desarrollo de un eslogan creativo que se convierta en el eje rector de todas las campañas de cultura del agua en México. La convocatoria está abierta a partir del 31 de enero y cerrará el 4 de marzo de 2025.
México ratifica los 10 compromisos por el agua
Este acuerdo busca garantizar el acceso equitativo al agua, mejorar su gestión y hacer frente a los desafíos del cambio climático. A través de 10 compromisos clave, el país se compromete a construir un futuro más sostenible y resiliente en materia de agua.
BBVA México presenta finalistas del 2do Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2024
La institución bancaria ha seleccionado 5 proyectos innovadores para solucionar la crisis hídrica en México. Los proyectos ganadores, que van desde la limpieza de ríos hasta el tratamiento de aguas residuales, recibirán financiamiento para su desarrollo.
Aprendiendo
Aprendiendo RSE
Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos
Es un término que se refiere al compromiso que tienen las personas o como miembros de un grupo u organización en beneficio de la sociedad.
Aprendiendo RSE
Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos
Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...
Aprendiendo RSE
Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos
Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...
Aprendiendo RSE
Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos
Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Aprendiendo RSE
Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles
El medio ambiente se refiere a la integración de todos los seres vivos y no vivos y a la interacción que naturalmente tienen entre ellos.
Aprendiendo RSE
Calentamiento Global: Qué es, Definición, Causas, Consecuencias y Combate
Calentamiento Global: Qué es, Definición, Causas, Consecuencias y Combate....
Aprendiendo RSE
Desastres naturales: que son, definición, tipos, características y prevención
Desastres naturales: que son, definición, tipos, características y prevención....
Aprendiendo RSE
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU surgen...
Aprendiendo RSE
Residuos: qué son, definición, clasificación, manejo y ejemplos
Residuos: qué son, definición, clasificación, manejo y ejemplos: Un...
Aprendiendo RSE
Basura: qué es, definición, clasificación, manejo y ejemplos
Tipos de Basura: qué es, definición, clasificación, manejo y...





