Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
Artículos RSEOpinión RSESustentable, Sostenibilidad y Sustentabilidad, ¿sinónimos?

Sustentable, Sostenibilidad y Sustentabilidad, ¿sinónimos?

Sustentable, Sostenibilidad y Sustentabilidad, ¿sinónimos?

Lo son, al menos para los fines de la responsabilidad social, la Agenda 2030 y definir los Objetivos de Desarrollo Sostenible que emanan de la ONU. Es decir, para lo que hoy se le conoce como Desarrollo Sostenible.

Sustentable, Sostenibilidad y Sustentabilidad, ¿sinónimos?

Definiciones

Si nos vamos a las definiciones de la Real Academia Española (RAE) nos encontraremos que:

La palabra sustentable se refiere a algo que puede sostenerse o sustentarse por sí mismo y con razones propias. Por su parte al hablar de sostenible nos referimos a algo que puede mantenerse por sí mismo gracias a que las condiciones económicas, sociales o ambientales lo permiten, se puede sostener sin afectar los recursos.

Aplicados al campo de la economía, la ecología o el desarrollo y responsabilidad social, el desarrollo sostenible y el desarrollo sustentable son sinónimos, y ambos términos pueden emplearse de forma indiferente, si bien algunos organismos prefieren usar sustentable y otros sostenible.

Al hablar de desarrollo sostenible o desarrollo sustentable nos referimos a un proceso que puede mantenerse sin afectar a la generación actual o futura, intentando que el mismo sea perdurable en el tiempo sin mermar los recursos actuales.

Con este tipo de desarrollo se buscan cubrir las necesidades actuales, pero siempre teniendo en mente que las generaciones futuras puedan también cubrir las suyas.

Ejemplos

Un buen ejemplo de un sistema de desarrollo sostenible o sustentable es aquel en el que se cortan los árboles de un bosque para satisfacer las necesidades de madera y papel de la población, pero luego se repobla el mismo bosque para que la actividad se pueda mantener a lo largo del tiempo y las generaciones futuras se puedan beneficiar de ella.

Otro ejemplo, aplicado a la industria de la moda, sería la elaboración de prendas de vestir creadas con fibras naturales como el algodón o la lana, recursos renovables que ayudan al mantenimiento de una necesidad.

Dudas y condiciones

Siempre que dudes entre si un sistema o propuesta es sustentable o sostenible, piensa en que para que efectivamente lo sea debe reunir ciertas condiciones, relacionadas especialmente con el campo de la ecología.

Estas condiciones son:

Los recursos renovables no deben usarse a un ritmo mayor que el de su generación. Ejemplo: no se pueden talar todos los bosques del mundo porque los mismos no se podrán regenerar a la velocidad de la tala.

Los contaminantes no se pueden producir a un ritmo mayor que el proceso que se requiere para reciclarlos, neutralizarlos o para que se biodegraden.

Los recursos no renovables no deben aprovecharse a mayor velocidad para luego ser sustituidos por recursos renovables sustentables. Esto quiere decir que debemos aprender a aprovechar con mesura los recursos no renovables y cuidar también los renovables.

Algunos ejemplos de recursos que conducen al desarrollo sostenible son las energías renovables, que nos ayudan a producir el recurso energético sin comprometer el medio ambiente ni de nuestra generación ni de las generaciones futuras.

Un dato curioso

Dato curioso, es que sustentable, sostenibilidad y sustentabilidad son sustantivos, dentro de la gran variedad de palabras que hay en nuestro lenguaje, son aquellas palabras que se utilizan para nombrar a las cosas, personas, lugares, animales, etcétera.

¿Qué es un sustantivo? Un sustantivo es un tipo de palabra que puede funcionar como sujeto de una oración, y que identifica todas las cosas que conocemos, ya sean animadas o inanimadas.

Ahora bien, dentro de los sustantivos existen distintos tipos:

Los sustantivos comunes, por ejemplo, son aquellos que refieren a las cosas en general, que no son propiedad de nadie y que no aluden a un miembro específico dentro de una comunidad. Es decir, que sirven para identificar a las cosas, pero en forma genérica.

Los sustantivos propios, se oponen a los sustantivos comunes, y por el contrario, nombran lugares, animales (con nombre) o personas en particular (nombres propios).

Artículo original: Falcotitlán, Sostenible AC

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.