Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadSustentabilidad y crecimiento son compatibles: Gruma

Sustentabilidad y crecimiento son compatibles: Gruma

La compañía reafirmó su compromiso con el medio ambiente al celebrar su 65° aniversario inaugurando la exposición permanente “Casa de la Tierra, Observatorio del Planeta“, que se exhibe en el Horno 3 del Parque Fundidora de Monterrey.

En la inauguración de la exposición permanente “Casa de la Tierra, Observatorio del Planeta“, Juan González Moreno, Presidente y Director General de Gruma, afirmó que Gruma seguirá aportando su “granito de harina para apoyar la investigación científica y tecnológica en beneficio de nuestro planeta, como lo hemos venido haciendo desde hace 65 años”. El empresario regiomontano enfatizó en que Gruma se ha caracterizado por su larga tradición de responsabilidad social y de sustentabilidad, por lo que desde su creación, sus plantas operan con rigurosos estándares en sistemas ambientales que año con año buscan mejorar para heredar a las futuras generaciones un mejor planeta. Añadió que las tecnologías utilizadas por la compañía permiten importantes ahorro de agua, gas, energía eléctrica, menos emisiones de efecto invernadero, así como mejores descargas de aguas residuales y desechos sólidos en el drenaje.

Hace algunos meses la revista especializada World Finance reconoció a la empresa mexicana por su aporte en las innovaciones en el proceso de nixtamalización del maíz que han transformado el método artesanal, que existe desde tiempos prehispánicos para elaborar tortillas, en un sistema industrial amigable y mucho más eficiente con el entorno. Destacó que el proceso que utiliza Gruma ahorra de 40 a 55% de gas durante su proceso de elaboración de harina de maíz; de este modo si se hace una comparación con el maíz cocinado de forma tradicional, el ahorro de energía puede ser funcional hasta para un millón de personas.
publicidad

Otro elemento importante que refiere World Finance es que el proceso Gruma ha disminuido hasta en un 67% el consumo de agua, cantidad con la que se podría abastecer una ciudad con una población de más de 162,500 habitantes, es decir, con este ahorro podría abastecerse una ciudad como Manzanillo, Colima, que cuenta con 161,420 habitantes. Por otro lado, a causa de los bajos niveles de gas que maneja la tecnología de la compañía para producir harina de maíz, la emisión de gases con efecto invernadero ha disminuido de manera considerable, el porcentaje equivaldría a conducir a una velocidad de 80 km/h alrededor de 49,000 vehículos último modelo.

También en el último mes, Juan González Moreno anunció la ampliación de algunas de sus plantas en el país, por ejemplo, en Mexicali la compañía ya cuenta con un molino de harina, cuya producción es principalmente para exportación; la ampliación de esta planta sería para abastecer el mercado estadounidense, pese a que en ese país tiene seis molinos de harina; sin embargo la demanda es amplia y surge la necesidad de aumentar la producción en Mexicali para atender este mercado y reforzar la presencia de Gruma.

Además, la empresa también prevé aumentar su capacidad operativa con la ampliación de las plantas de Mission Foods en Tijuana, que exporta tostadas a Estados Unidos y el noroeste de México y la de Monterrey, que este año planea surtir el centro de México.

Fuente: Terra

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.