Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSESustentabilidad social, equilibrio y armonía

Sustentabilidad social, equilibrio y armonía

La sustentabilidad social es un reto actual, ya que estamos acostumbrados a la pobreza, la violencia, la ignorancia.

No puede haber sustentabilidad en una sociedad cuando la riqueza de un sector se logra a costa de la pobreza del otro, cuando hay un abuso de poder, racismo o cuando se explota la naturaleza.

¿Cuál es la importancia de la sustentabilidad social?

Cada vez es más difícil para el hombre encontrar un equilibrio en su estilo de vida, es decir entre: conservar los recursos, desarrollarse plenamente y organizarse en sociedad. Es por eso que a sustentabilidad social es la base de este equilibrio para llevar una vida mejor y en armonía.

La sustentabilidad social significa tomar una actitud socialmente responsable y dejarle a la siguiente generación un mundo estable. Se dice que la estrategia de supervivencia de la humanidad y del planeta es decisiva, para no entorpecer una serie de actividades que ya no pueden limitarse a aumentar únicamente la ganancia, por mucho que la ganancia sea la matriz productiva de este mismo sistema. Esto quiere decir que los seres humanos no debemos enfocarnos únicamente en el ámbito económico, sino fomentar la mejora de otros como el político o el cultural.

Condiciones básicas para llevar acabo la sustentabilidad social

  • Promover el ejercicio responsable de la libertad humana.
  • Adoptar valores que generen comportamientos armónicos con la naturaleza y entre los seres humanos.
  • Mantener un adecuado nivel de vida en la población.
  • Mantener niveles satisfactorios de educación, capacitación y concientización.
  • Garantizar una situación de equidad entre el hombre y la mujer.
  • Facilitar la creación y diversidad cultural.
  • Promover solidaridad entre personas y comunidades.
  • Garantizar espacios laborales dignos y estables.

Henry Ford, fundador de la compañía Ford Motor Company, gran visionario de la industria dijo: cuando pensamos que el día de mañana nunca llegará, ya se ha convertido en el ayer. Con esto podemos analizar desde una sociedad que no debemos esperar para promover la sustentabilidad y luchar por mejorar el planeta, el tesoro que nos pertenece a todos.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.