Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadSustentabilidad económica: 3 razones para apostar por soluciones tecnológicas empresariales

Sustentabilidad económica: 3 razones para apostar por soluciones tecnológicas empresariales

La sustentabilidad económica consiste en la implementación de estrategias rentables y prácticas que mejoren el uso racional de los recursos, y que a la vez maximicen los beneficios que brindan las compañías.

El mundo digital ha traído grandes cambios pero ¿cómo aporta la tecnología a la sustentabilidad? La palabra sustentable, hace referencia a un eficiente uso de los recursos para mejorar el bienestar de la sociedad, y es que no solo se trata de ecología sino de aspectos económicos que aportan al buen desarrollo de un país, aumentando su competitividad. Es así que la tecnología, también contribuye al desarrollo de acciones sostenibles, haciendo más eficientes los procesos de una empresa y de sus integrantes. Al generar mayor productividad y en consecuencia mayor rentabilidad, las empresas crecen y hacen crecer el sector económico tornándolas en herramientas sustentables.

Por ello Intelisis, empresa líder en software empresarial con más de 29 años en el mercado, que ofrece servicios ERP (Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales) y cloud computing a través de la “nube”, nos menciona 3 precisos puntos de cómo una firma de TI puede apoyar a una economía más sustentable:

1.- Incrementa la productividad: con ayuda de estas plataformas tecnológicas se agiliza la captura de datos y su interpretación, lo que se traduce en una reducción en tiempo de los ciclos, así como la realización de forma más rápida de reportes y organización en general, generando una reducción de procesos dentro de las áreas de la empresa, y que logran sean más eficientes.

2.- Reduce costos: el equipo físico con el servicio de nube virtual, eliminamos tanto espacio como equipo técnico que gestione la operación, disminuyendo recursos innecesarios y costosos.

3.- Cuida al medio ambiente.- empresas adoptan centros de datos y servicios de la “nube virtual” pues les resulta más fácil darle mantenimiento, ahorrar energía, además de disminuir el uso del papel. Una de las mejores inversiones amigables con el medio ambiente.

El impacto social que proporcionan las herramientas digitales, no sólo se mantienen en la empresa, sino en la sociedad y la economía de los países donde se desarrollan. Así, Intelisis, contribuye al crecimiento económico de la nación además de aportar instrumentos útiles a futuras generaciones con su amplia gama de servicios TI.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.