Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadSustentabilidad económica: 3 razones para apostar por soluciones tecnológicas empresariales

Sustentabilidad económica: 3 razones para apostar por soluciones tecnológicas empresariales

La sustentabilidad económica consiste en la implementación de estrategias rentables y prácticas que mejoren el uso racional de los recursos, y que a la vez maximicen los beneficios que brindan las compañías.

El mundo digital ha traído grandes cambios pero ¿cómo aporta la tecnología a la sustentabilidad? La palabra sustentable, hace referencia a un eficiente uso de los recursos para mejorar el bienestar de la sociedad, y es que no solo se trata de ecología sino de aspectos económicos que aportan al buen desarrollo de un país, aumentando su competitividad. Es así que la tecnología, también contribuye al desarrollo de acciones sostenibles, haciendo más eficientes los procesos de una empresa y de sus integrantes. Al generar mayor productividad y en consecuencia mayor rentabilidad, las empresas crecen y hacen crecer el sector económico tornándolas en herramientas sustentables.

Por ello Intelisis, empresa líder en software empresarial con más de 29 años en el mercado, que ofrece servicios ERP (Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales) y cloud computing a través de la “nube”, nos menciona 3 precisos puntos de cómo una firma de TI puede apoyar a una economía más sustentable:

1.- Incrementa la productividad: con ayuda de estas plataformas tecnológicas se agiliza la captura de datos y su interpretación, lo que se traduce en una reducción en tiempo de los ciclos, así como la realización de forma más rápida de reportes y organización en general, generando una reducción de procesos dentro de las áreas de la empresa, y que logran sean más eficientes.

2.- Reduce costos: el equipo físico con el servicio de nube virtual, eliminamos tanto espacio como equipo técnico que gestione la operación, disminuyendo recursos innecesarios y costosos.

3.- Cuida al medio ambiente.- empresas adoptan centros de datos y servicios de la “nube virtual” pues les resulta más fácil darle mantenimiento, ahorrar energía, además de disminuir el uso del papel. Una de las mejores inversiones amigables con el medio ambiente.

El impacto social que proporcionan las herramientas digitales, no sólo se mantienen en la empresa, sino en la sociedad y la economía de los países donde se desarrollan. Así, Intelisis, contribuye al crecimiento económico de la nación además de aportar instrumentos útiles a futuras generaciones con su amplia gama de servicios TI.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Mitsubishi Motors y CADENA activan campaña de donativos por emergencia en Veracruz

Mitsubishi Motors y CADENA han lanzado una campaña de donativos y ayuda humanitaria para las personas afectadas por las recientes inundaciones en Veracruz, Puebla e Hidalgo que busca recolectar en centros de acopio en CDMX artículos de primera necesidad para su distribución en zonas de emergencia.

Bachoco publica Informe de Sustentabilidad 2024 detallando su RSE y bienestar animal

Grupo Bachoco presenta su informe de sustentabilidad 2024, destacando el progreso en RSE, bienestar animal y el uso de energía solar. El documento demuestra el compromiso con un entorno laboral inclusivo, la donación comunitaria y el futuro responsabilidad social y ambiental.

Reciclaje en México, entre lo que sabemos y hacemos: Tercera Encuesta de Hábitos de Reciclaje

En 2025, la falta de información dejó de ser el principal obstáculo para reciclar. Los desafíos actuales se concentran en formar hábitos, fortalecer la confianza en el reciclaje y facilitar el acceso a opciones que permitan actuar de manera constante.