Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadSustentabilidad de Cuauhtémoc Moctezuma-Heineken hacia un referente

Sustentabilidad de Cuauhtémoc Moctezuma-Heineken hacia un referente

Sustentabilidad de Cuauhtémoc Moctezuma-Heineken hacia un referente: Ante las necesidades generadas por el cambio climático, Cuauhtémoc Moctezuma-Heineken se encamina a convertirse en una de las empresas más sustentable del país y una referencia a nivel mundial.

Ejemplo de ello es la planta más grande e importante de México en Orizaba, Veracruz, donde se ha logrado la meta de consumo de agua, destacó la gerente de sustentabilidad de la firma cervecera, Blanca Brambila.

De hecho, la empresa es ya un referente a nivel mundial al ser la primera cervecera que ha reducido la cantidad de agua para producir cerveza, de 4.4 litros por litro de cerveza a 2.6 litros.

Al respecto, el gerente de procesos técnicos, Sergio Pérez reveló que esto significa un ahorro de agua de dos millones 24 mil 775 metros cúbicos de 2010 a 2016, aproximadamente.

La meta es que este año se reduzca aún más el consumo de agua en 0.08 metros cúbicos, lo que representa un ahorro de 41 mil litros de agua al año extras, resaltó.

Ello cobra importancia si se considera que más de 90 por ciento del producto en una cerveza es agua, por lo que se ha implementado una estrategia basada en seis dimensiones que contemplan el agua, la energía, la seguridad, el abastecimiento, el impacto social y el manejo de residuos.

De dichos ejes, el más importante es el del agua, en el cual Grupo Heineken busca no solo mantenerse, sin superar todavía metas a futuro de manera que a 2018 se logre reducir el consumo de agua en un mayor porcentaje.

Por su parte, el gerente de Recursos Humanos, Mario Guzmán, destacó que la alianza Heineken con Cuauhtémoc Moctezuma ha permitido que se convierta en la tercera cervecera más grande del mundo, con seis plantas en el país.

Agregó que a dicha grandeza se suma también la intención de convertirse en un referente a nivel mundial por sus prácticas sustentables y que la han llevado a reducir incluso hasta 159 mil toneladas de CO2 al año, gracias a sus programas ambientales.

Guzmán agregó que actualmente, la Planta de Orizaba es la más grande del mundo y gracias a su capacidad no solo se dedica a producir cerveza, también algunos refrescos.

Por lo pronto, entre los proyectos que destacan y que han ayudado a reducir la huella de agua en sus procesos de producción se encuentran el de válvulas de operación, que ha permitido reducir el 100 por ciento del agua que se utilizaba a un 30 por ciento, con ahorros de hasta dos mil 916 metros cubicos.

Asimismo, está el proyecto de enfriamiento de Mosto, y que consistió en enfriar un grado más el agua para este proceso, lo que permitió un ahorro de hasta 38 mil 103 metros cúbicos.

Finalmente está el proyecto de lavado de CO2 y que ayudó a reducir hasta en 50 por ciento del agua usada para este proceso con ahorros de hasta 11 mil 464 metros cúbicos de agua.

Fuente: Notimex

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.