Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSESupervivencia vs. Sustentabilidad

Supervivencia vs. Sustentabilidad

 

Para los emprendedores y empresarios es bien conocido que uno de sus grandes retos es lograr la supervivencia de su empresa a lo largo del tiempo, sobretodo en el caso de las pymes, o cuando se opera en un contexto económico desfavorable o en mercados muy competidos, donde esta batalla se vive a diario.

Frente a esta situación, erróneamente se genera un dilema entre buscar la supervivencia o la sustentabilidad del negocio, como si fueran escenarios mutuamente excluyentes. Esto se da tanto por un desconocimiento del concepto de sustentabilidad, como por un malentendido de que para ser sustentable se requiere una fuerte inversión de recursos financieros, y que sólo las grandes empresas lo pueden lograr.

Al hablar de sustentabilidad hay que entender que nos referimos a tres elementos: lo económico, lo social y lo ambiental. Cada uno es igual de importante si se quiere asegurar la supervivencia del negocio.

Esta interrelación está cada vez más comprobada. Por ejemplo, por el lado negativo, una pyme que no cuida su relación con sus trabajadores posiblemente tendrá un ambiente laboral inadecuado que redunde en baja motivación y productividad, además de incrementar sus costos operativos por la rotación del personal insatisfecho.

supervivencia vs sustentabilidad innovacion sustentable

Por el contrario, de forma positiva, aquella pyme que busca un uso más eficiente de recursos como energía, agua, papel o insumos en general, tendrá un menor impacto ambiental, y al mismo tiempo verá, en un corto plazo, ahorros en sus costos de producción y mejoras en eficiencia que le pueden llevar a una mayor rentabilidad.

Con prácticas sencillas, pero constantes, las pymes pueden romper los mitos de que ser sustentable es muy caro, ya que por el contrario puede representar ahorros importantes, o que sólo es para las multinacionales, porque ser una empresa ética, evitar dañar el medio ambiente, respetar los derechos humanos y buscar el desarrollo de sus trabajadores, debería ser parte del quehacer de cualquier empresa, independientemente de su tamaño.

Este tipo de pymes que se han dado cuenta de la importancia de la sustentabilidad para su propia supervivencia, han tenido diversos motivadores, entre ellos:

  • Presión externa: principalmente de empresas mucho más grandes o extranjeras a las cuales están vinculadas a través de sus cadenas de suministro o distribución.
  • Gestión de riesgos: para mitigar o contrarrestar el aumento en costos operativos o el surgimiento de nuevas regulaciones y disposiciones legales en temas laborales, sociales y/o ambientales.
  • Identificación de oportunidades: a través de la innovación en productos o modelos de negocio diseñados para mercados y consumidores más conscientes de los impactos sociales y ambientales del negocio.

Ser una pyme sustentable no significa ser “verde” o “ecológica”, sino que implica haber desarrollado prácticas, políticas y procedimientos que aseguren un buen futuro tanto para el negocio, como para sus colaboradores y familias, el medio ambiente y la comunidad cercana a sus operaciones.

Para algunos, desafortunadamente falta mucho camino por andar para hacer de la sustentabilidad una prioridad en las pymes; para otros, afortunadamente hay grandes oportunidades para aquellas pymes que ya se han atrevido a dar sus primeros pasos hacia un modelo de negocio sustentable.

Autor: Jorge Reyes Iturbide – Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac México Norte. Correo: idearse@anahuac.mx

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.