Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSESostenibilidad Vs. ESG

Sostenibilidad Vs. ESG

Sostenibilidad Vs. ESG:

  • Confundir RSC, SDG y ESG es muy común, pero aquí te explicamos sus principales diferencias.

Sostenibilidad Vs. ESG

En la inercia y con la velocidad en que han evolucionado los objetivos empresariales que transcienden la tasa de retorno de la inversión (ROI), tendemos a confundir responsabilidad social corporativa (CSR); sostenibilidad (SDG); y criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG).

Aquí un artículo muy interesante que explica las principales diferencias entre sostenibilidad y esg :

ESG

  • Su objetivo exclusivo es crear valor para la empresa, mas no para el sistema.
  • Evalúa exclusivamente los impactos y riesgos de afuera hacia adentro (single buttom line).
  • Enfoque incremental desde el centro.
  • Ignora los umbrales de sostenibilidad en el sistema.

Sostenibilidad

  • Su objetivo es crear valor en el sistema, donde la empresa retiene y construye valor de la variabilidad dinámica en los sistemas ecológicos y sociales.
  • Evalúa impactos y riesgos de adentro hacia afuera y de afuera hacia adentro (double buttom line).
  • Es normativa al centro, y por consiguiente transformacional en vez de incremental.
  • Respeta los umbrales ecológicos y sociales de forma explícita y consistente.

Reflexiones

¿Que enfoque deberán tomar las empresas?  ¿Qué incidencia tiene la temporalidad en los objetivos de la ONU? ¿Es responsabilidad exclusiva de los gobiernos lo que pasa en el sistema? ¿corresponde a las empresas salvar al mundo o  la sostenibilidad es un asunto de competitividad y gestión de riesgos?

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.