Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasSony PlayStation presenta una nueva forma de aprender sobre el cambio climático

Sony PlayStation presenta una nueva forma de aprender sobre el cambio climático

Sony PlayStation presenta una nueva forma de aprender sobre el cambio climático:

  • La compañía lanzó Climate Station, una aplicación gratuita en PS5 y PS VR2 que educa sobre el cambio climático usando videojuegos y realidad virtual.
  • La aplicación Permite a los usuarios explorar datos complejos del clima, con información de expertos como la NASA, promoviendo la conciencia ambiental y el compromiso de Sony Interactive Entertainment con la sostenibilidad.

Sony PlayStation presenta una nueva forma de aprender sobre el cambio climático

La división de Sony, Sony Interactive Entertainment (SIE) continúa su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático a través de la Alianza “Jugando por el Planeta, una iniciativa respaldada por las Naciones Unidas que agrupa a líderes de la industria. Desde su invitación en la Cumbre del Clima de la ONU en 2019, la compañía ha impulsado diversas acciones, y ahora presenta su proyecto más reciente: Climate Station.

Una experiencia inmersiva de aprendizaje climático

Desarrollada por Sony Interactive Entertainment, Climate Station utiliza tecnología avanzada de videojuegos, incluyendo la realidad virtual, para ofrecer a los jugadores una manera única de comprender el cambio climático. Esta plataforma permite visualizar e interactuar con datos complejos, generando así una mayor conciencia sobre este desafío global. Los usuarios pueden disfrutar de Climate Station en televisores 4K con imágenes de alta calidad desde PlayStation 5, o bien, sumergirse aún más con la realidad virtual de PlayStation VR2.

Climate Station está disponible de forma gratuita para jugadores de todo el mundo en PS5 y PS VR2. La aplicación narra la historia del cambio climático a través de tres secciones principales: “Weather Year”, “Observaciones” y “Proyecciones”. Además, incluye una “Biblioteca Explicativa” para profundizar en el tema.

Profundizando en los datos climáticos

En “Weather Year“, los usuarios exploran los complejos sistemas meteorológicos del planeta mediante una representación visual de los eventos climáticos de 2019. Por otro lado, la sección “Observaciones” contiene 120 años de datos climáticos, incluyendo registros detallados de temperatura de miles de lugares, que ilustran el calentamiento gradual del planeta. Finalmente, en “Proyecciones”, los datos de los modelos climáticos más recientes, validados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), permiten a los usuarios explorar cómo distintas decisiones pueden afectar el clima futuro hasta finales de siglo y sus impactos en el planeta. Adicionalmente, la “Biblioteca Explicativa” ofrece 90 minutos de contenido multimedia que detalla el fenómeno del cambio climático.

Colaboración y ciencia de datos

Aunque diseñada para el uso doméstico, Climate Station también es una herramienta valiosa en entornos de investigación y educación, transformando datos complejos en una experiencia interactiva y accesible. Los datos utilizados en Climate Station provienen de fuentes expertas y reconocidas, como la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), Berkeley Earth, la Unidad de Investigación Climática y el Programa Mundial de Investigación Climática (PMIC).

SIE contó con la colaboración de la reconocida meteoróloga Laura Tobin, quien no solo consultó en el proyecto, sino que también prestó su voz para la narración de los videos de Climate Station. Según Laura Tobin, su propósito fue que el público aprenda más sobre el planeta, vea lo que realmente sucede con los últimos avances científicos y comprenda la necesidad de un cambio.

Compromiso continuo con la sostenibilidad

Comprender las complejidades del cambio climático puede ser desafiante, pero Climate Station busca inspirar esperanza en el futuro del planeta y en las opciones disponibles. Este proyecto es un paso más en los esfuerzos de la compañía para promover el cambio y el progreso. Por consiguiente, Sony Interactive Entertainment mantiene su compromiso con el plan “Road to Zero” del Grupo Sony, que incluye la meta de lograr cero emisiones netas de carbono para 2040, mejorar la eficiencia energética de sus consolas PlayStation 4 y PlayStation 5, y apoyar la transición de sus centros de datos a energía renovable, entre otras iniciativas.

Susan Gardner, Directora de la División de Ecosistemas del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, destacó la importancia de llevar la conciencia climática a millones de hogares a través de los videojuegos. Mencionó que esto ayudará a generar conocimiento y acción frente a la triple crisis planetaria: el cambio climático, la pérdida de la naturaleza y la biodiversidad, así como la contaminación y los residuos. El enfoque de adaptar la ciencia a un formato de juego ha sido impresionante, y se reconoce el liderazgo de Sony Interactive Entertainment al llevar la ciencia climática a las consolas de todo el mundo.

PlayStation agradece a todos sus colaboradores por su apoyo en este proyecto. El objetivo de Climate Station es que los jugadores exploren la ciencia detrás del cambio climático y descubran su propia historia climática.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.