Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorSmile Train afirma que el tratamiento de labio y paladar hendido incrementa...

Smile Train afirma que el tratamiento de labio y paladar hendido incrementa la economía

Smile Train afirma que el tratamiento de labio y paladar hendido incrementa la economía:

  • En el último reporte de la organización, se muestra la rentabilidad de invertir en la atención sanitaria mundial e incorporar el tratamiento integral de labio y paladar hendido en los sistemas de salud.
  • El 23 de julio se conmemora el Día del Labio y Paladar Hendido en México con el objetivo de impulsar campañas de concientización, ya que 1 de cada 750 niños nace con LPH en nuestro país.

Smile Train afirma que el tratamiento de labio y paladar hendido incrementa la economía

En el marco del Día Nacional del Labio y Paladar Hendido (LPH) Smile Train, organización internacional líder en el tratamiento multidisciplinario de esta condición, hace una reflexión sobre el impacto económico que implica tratar oportunamente a personas con este padecimiento de nacimiento. A través de su informe, titulado “Smile Train at 25: $69 Billion in Impact” la organización muestra la rentabilidad de invertir en la atención sanitaria mundial e incorporar el tratamiento integral de LPH en los sistemas de salud.

En los más de 90 países en los que está presente, Smile Train ha contribuido en su economía con 69 mil millones de dólares y ha recuperado un total de 11 millones de años de vida productiva, gracias a los pacientes que han sido operados por LPH. Estos resultados surgen de una medición realizada según los años de vida con habilidades no desarrolladas que fueron evitados (DALYS). Tan solo en México, Smile Train ha realizado más de 18 mil cirugías primarias de LPH, con lo que se han evitado 175,493 años perdidos por discapacidad y se han obtenido más de tres mil millones de dólares de beneficio económico.

Red de Centros de Salud

En nuestro país hemos creado una gran red de Centros de Salud con la que trabajamos para que todas las personas tengan acceso a cirugías y tratamientos con los más altos estándares de seguridad y calidad, evitando así que los pacientes tengan que trasladarse a las grandes ciudades del país y brindándoles la oportunidad de contar con el seguimiento médico adecuado en sus localidades. Fechas como el Día de Labio y Paladar Hendido nos ayudan a impulsar y fortalecer las campañas de difusión”, comentó el Dr. Alejandro González, director de Smile Train México

El Día Nacional de Labio y Paladar Hendido fue instaurado por la Secretaría de Salud, en el 2016 a petición de Smile Train y la Asociación Mexicana de Labio y Paladar Hendido con el objetivo de concienciar sobre esta condición para ayudar a garantizar que ningún niño y niña con LPH se quede sin la atención médica que necesita y merece.

Desde 1999, Smile Train ha transformado la vida de más de dos millones de pacientes, apoyando cirugías y tratamientos integrales de labio y paladar hendido que no solo devuelven sonrisas, sino también esperanza y futuro. Con más de 38 millones de dólares otorgados en becas de educación y formación a profesionales médicos, la organización ha asegurado que la calidad de la atención continúe mejorando, además de apoyar a más de 600 mil familias, cubriendo los costos relacionados con el acceso a la atención de LPH, aliviando la carga financiera y emocional que estas condiciones imponen. Su red global incluye a más de 2,100 cirujanos y 1,100 centros de salud, todos dedicados a brindar el mejor cuidado posible.

El impacto y compromiso de la ONG

Estas impactantes cifras se deben a los esfuerzos dedicados de nuestro equipo. Es hora de que la comunidad médica internacional siga su ejemplo y reconozca la rentabilidad de integrar la atención integral de las fisuras en sus sistemas sanitarios para proporcionar a todos los niños con LPH que lo necesiten el acceso a la atención que merecen y el futuro que pueden lograr para sí mismos, sus familias y sus comunidades“, dijo Susannah Schaefer, presidenta y CEO de Smile Train.

El impacto y compromiso de la ONG va más allá de lo emocional; es también un motor económico. Los estudios muestran que la atención quirúrgica de LPH es una inversión sólida y rentable, que genera beneficios económicos significativos para las personas y sus países. Cada sonrisa recuperada representa años de vida productiva, contribuyendo a economías locales y globales. Smile Train no solo transforma vidas, sino que también impulsa el desarrollo económico, demostrando que invertir en salud es invertir en un futuro próspero para todos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.