Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Signify y Fundación Azteca unidos con el programa 'Luz para la Educación'

Signify y Fundación Azteca unidos con el programa ‘Luz para la Educación’

Signify y Fundación Azteca unidos con el programa ‘Luz para la Educación’: Comprometidos con promover mejores condiciones para la educación, la Fundación Signify de Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación, y Fundación Azteca, se unen al programa “Luz para la Educación” para modernizar la iluminación de 30 escuelas en México. A través de la iniciativa, se donarán más de 2.000 lámparas y luminarios LED a escuelas donde los alumnos requieren de espacios con mejor luminosidad.

Signify y Fundación Azteca unidos con el programa ‘Luz para la Educación’

El proyecto beneficiará 7.711 alumnos directamente y 30.884 personas de forma indirecta. En su primera etapa, el proyecto busca modernizar la iluminación de 6 planteles educativos: tres en el estado de Yucatán, uno en el estado de Michoacán y dos más en la Ciudad de México.

“Esta alianza con Signify nos permite contribuir hacia un país mejor. Fundación Azteca siempre busca generar alianzas con la sociedad para cambiar y transformar nuestro México y para lograrlo se requiere de trabajo en equipo y de responsabilidad social”, comentó Antonio Domínguez Sagols, Director General de Fundación Azteca.

Por su parte, Pedro Martin, Director General para Signify en México agregó: “Comprometidos con nuestro propósito de liberar el extraordinario potencial de la luz para contribuir a vidas más brillantes y un mundo mejor, en esta ocasión, hemos decidido contribuir a través de la Fundación Signify para mejorar las oportunidades de aprendizaje de niños y jóvenes. Así mismo, es muy grato contar con actores claves como Fundación Azteca, que nos ayudan a enfrentar las barreras en la cadena de valor de la iluminación”.

La iluminación en las escuelas es esencial, especialmente en México, donde se prevé que para el año 2025, 90% de los niños y adolescentes tendrá algún tipo de problema visual y 70% presentará miopía o astigmatismo, debido al desmedido incremento en el uso de teléfonos celulares, tabletas o algún otro aparato electrónico.

Además de promocionar el bien estar de los niños, las luminarias LED reducen el consumo energético en hasta 80% y cuentan con una vida útil promedio de 15 años. Una buena iluminación ayuda a evitar la fatiga visual, visión borrosa y dolores de cabeza; es importante que cuando se realizan actividades como leer, escribir o estudiar, se tenga la luz adecuada pues reportes indican que esto puede aumentar la productividad de las personas hasta 4.5%[1].

Llevando luz a jóvenes y niños alrededor del mundo

Luz para la Educación se convierte en la primera implementación en América Latina del programa global de responsabilidad social de la Fundación Signify: Light For Better Learning, inaugurado en mayo de 2018 en celebración del primer Día Internacional de la Luz de la UNESCO, cuyo propósito es proveer acceso sostenible a la luz en escuelas y planteles educativos alrededor del mundo, mejorando así la oportunidades de aprendizaje para jóvenes y niños en comunidades con y sin acceso a la red eléctrica principalmente en África, el Medio Oriente, el Sudeste Asiático, China y Latinoamérica.

El acto protocolario de este programa se realizó en las instalaciones de Plantel Azteca, en una emotiva ceremonia que incluyó la participación de directivos de Fundación Azteca, así como de Signify. También, se llevó a cabo la presentación musical de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Ciudad de México Norte.

Las 6 escuelas apoyadas son:

En Mérida, Yucatán

  • Escuela Primaria Narcedalia García Aguilar
  • Escuela Secundaria Estatal Eduardo Urzaiz
  • Escuela Primaria Emiliano Zapata

En Tepalcatepec, Michoacán

  • Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario N° 70

En la Ciudad de México

  • Escuela Primaria Revolución
  • Plantel Azteca

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones formalizan una alianza estratégica para fortalecer el sector petrolero offshore

La alianza entre Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones capitaliza la experiencia, la infraestructura y la visión estratégica de ambas compañías, a fin de enfrentar los desafíos del entorno global offshore.

Gerdau Corsa reconoce el liderazgo femenino en la industria del acero

En su tercera edición, el evento “Mujeres que moldean y construyen el futuro” reunió a más de 80 mujeres líderes del sector siderúrgico nacional. Paneles, análisis de mercado y experiencias personales marcaron una jornada de inspiración, conocimiento y reconocimiento.

Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral

Workplace Wellness Council otorgó a Ternium y Servicios Integrales Nova el distintivo como Organizaciones Responsablemente Saludables. Hospital Nova brinda atención a más de 50 mil socios en Nuevo León como parte del modelo de salud integral de Ternium.