Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Signify y Fundación Azteca unidos con el programa 'Luz para la Educación'

Signify y Fundación Azteca unidos con el programa ‘Luz para la Educación’

Signify y Fundación Azteca unidos con el programa ‘Luz para la Educación: Comprometidos con promover mejores condiciones para la educación, la Fundación Signify de Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación, y Fundación Azteca, se unen al programa “Luz para la Educación” para modernizar la iluminación de 30 escuelas en México. A través de la iniciativa, se donarán más de 2.000 lámparas y luminarios LED a escuelas donde los alumnos requieren de espacios con mejor luminosidad.

Signify y Fundación Azteca unidos con el programa ‘Luz para la Educación’

El proyecto beneficiará 7.711 alumnos directamente y 30.884 personas de forma indirecta. En su primera etapa, el proyecto busca modernizar la iluminación de 6 planteles educativos: tres en el estado de Yucatán, uno en el estado de Michoacán y dos más en la Ciudad de México.

“Esta alianza con Signify nos permite contribuir hacia un país mejor. Fundación Azteca siempre busca generar alianzas con la sociedad para cambiar y transformar nuestro México y para lograrlo se requiere de trabajo en equipo y de responsabilidad social”, comentó Antonio Domínguez Sagols, Director General de Fundación Azteca.

Por su parte, Pedro Martin, Director General para Signify en México agregó: “Comprometidos con nuestro propósito de liberar el extraordinario potencial de la luz para contribuir a vidas más brillantes y un mundo mejor, en esta ocasión, hemos decidido contribuir a través de la Fundación Signify para mejorar las oportunidades de aprendizaje de niños y jóvenes. Así mismo, es muy grato contar con actores claves como Fundación Azteca, que nos ayudan a enfrentar las barreras en la cadena de valor de la iluminación”.

La iluminación en las escuelas es esencial, especialmente en México, donde se prevé que para el año 2025, 90% de los niños y adolescentes tendrá algún tipo de problema visual y 70% presentará miopía o astigmatismo, debido al desmedido incremento en el uso de teléfonos celulares, tabletas o algún otro aparato electrónico.

Además de promocionar el bien estar de los niños, las luminarias LED reducen el consumo energético en hasta 80% y cuentan con una vida útil promedio de 15 años. Una buena iluminación ayuda a evitar la fatiga visual, visión borrosa y dolores de cabeza; es importante que cuando se realizan actividades como leer, escribir o estudiar, se tenga la luz adecuada pues reportes indican que esto puede aumentar la productividad de las personas hasta 4.5%[1].

Llevando luz a jóvenes y niños alrededor del mundo

Luz para la Educación se convierte en la primera implementación en América Latina del programa global de responsabilidad social de la Fundación Signify: Light For Better Learning, inaugurado en mayo de 2018 en celebración del primer Día Internacional de la Luz de la UNESCO, cuyo propósito es proveer acceso sostenible a la luz en escuelas y planteles educativos alrededor del mundo, mejorando así la oportunidades de aprendizaje para jóvenes y niños en comunidades con y sin acceso a la red eléctrica principalmente en África, el Medio Oriente, el Sudeste Asiático, China y Latinoamérica.

El acto protocolario de este programa se realizó en las instalaciones de Plantel Azteca, en una emotiva ceremonia que incluyó la participación de directivos de Fundación Azteca, así como de Signify. También, se llevó a cabo la presentación musical de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Ciudad de México Norte.

Las 6 escuelas apoyadas son:

En Mérida, Yucatán

  • Escuela Primaria Narcedalia García Aguilar
  • Escuela Secundaria Estatal Eduardo Urzaiz
  • Escuela Primaria Emiliano Zapata

En Tepalcatepec, Michoacán

  • Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario N° 70

En la Ciudad de México

  • Escuela Primaria Revolución
  • Plantel Azteca

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.