Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
RecursosConvocatoriasSiemens Energy y Epic Queen empoderan a niñas desde la ciencia y...

Siemens Energy y Epic Queen empoderan a niñas desde la ciencia y la tecnología

Siemens Energy y Epic Queen empoderan a niñas desde la ciencia y la tecnología: Lanzan la convocatoria para Niñas con Energía – Hackathon

Siemens Energy y Epic Queen empoderan a niñas desde la ciencia y la tecnología

La educación STEM (relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) es la mejor herramienta para que niñas, adolescentes y jóvenes adquieran habilidades tecnologías digitales que serán necesarias para enfrentar la cuarta revolución industrial, tecnológica y los desafíos futuros.

Siemens Energy tiene un compromiso con la investigación y desarrollo, es por ello, que cuenta con una oferta de actividades que la promueven y garantizan de manera habitual. “Niñas con energía” es una prueba de ello, en alianza con Epic Queen buscan incentivar la participación femenina en el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Conforme a datos del Índice Global: Educar para el Futuro, México ocupa la posición número 20 de 32 países en preparar a los estudiantes para los retos que les esperan en el trabajo y la sociedad. Y de acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO),  sólo 3 de cada 10 profesionistas que eligieron carreras relacionadas con las STEM son mujeres.

Romper estereotipos e impulsar talentos desde temprana edad, debe ser una de las misiones más importantes para la industria energética; en Siemens Energy confiamos en que estos proyectos, forjan hacia el futuro, el semillero de profesionales donde las niñas futuras líderes de México, serán clave para seguir energizando al mundo”, aseguró  Brenda Méndez, Directora de Aplicaciones Industriales (Petróleo y Gas) de Siemens Energy.

Por su parte, Ana Karen Ramírez, CEO y fundadora Epic Queen, startup social que desafía estereotipos de género indicó que “Aumentar la participación de las mujeres en STEM es clave para cerrar la brecha de género en universidades y lugares de trabajo. Así como atraer a más mujeres para que estudien estas profesiones permitirá que más mujeres tengan éxito y mejores condiciones de trabajo, donde tendrán más habilidades científicas y tecnológicas para el mercado laboral.”

Señaló que en Niñas con Energía-Hackaton pueden participar niñas de secundaria y preparatoria que quieran crear un proyecto alrededor de las “Energías del Mañana”.

Las niñas que deseen participar deberán tener un equipo de mínimo 3 máximo 5 participantes. Si no se cuenta con equipo se asigna uno de manera aleatoria.

Ejes temáticos

Las participantes deberán escoger alguno de los siguientes ejes temáticos: “Las energías del mañana” :

  • Cuidado del medio ambiente: reciclaje, reutilización de productos, reducción de residuos.
  • Ahorro de energía: menor uso de electricidad en el hogar, gasolina en el coche, gas natural al bañarse.
  • Creación de energía limpia: molinos de viento, celdas solares, residuos orgánicos.

El registro al taller de manera online cierra el 17 de agosto y el 19 de agosto cierra el registro al hackathon.

Reconocimientos

El Hackathon Niñas con energía 2da. edición reconocerá a los mejores proyectos que serán evaluados por un jurado de expertos y expertas en energía, STEM, emprendimiento e innovación, habrá tres primeros lugares, tanto en la categoría de secundaria, como preparatoria, los premios son:

  • 1er lugar : $500 dls
  • 2do lugar: $350 dls
  • 3er lugar: $250 dls

*Los premios se podrán dar en tarjeta de regalo o en efectivo según los requisitos fiscales de cada país. La decisión será tomada por los organizadores del evento.

Para registrarse hay que entrar a http://ninasconenergia.com/

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.

Ciudades al límite, el reto inaplazable de la infraestructura y los servicios

A medida que las zonas metropolitanas crecen, en muchos casos de manera desordenada y acelerada, la demanda de vialidades, transporte eficiente, agua potable, saneamiento, energía, espacios públicos y servicios básicos se multiplica.

Church & Dwight México genera un impacto positivo en las comunidades en Yolia

Los colaboradores voluntarios participaron activamente en una serie de talleres, charlas y actividades divertidas diseñadas y orientadas a fomentar el autocuidado y la autoestima.