Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
RecursosConvocatoriasShell LiveWIRE convoca emprendimientos con impacto ambiental y social

Shell LiveWIRE convoca emprendimientos con impacto ambiental y social

Shell LiveWIRE convoca emprendimientos con impacto ambiental y social:

  • La iniciativa global de Shell busca fortalecer las economías locales y el ecosistema emprendedor en México.

Shell LiveWIRE convoca emprendimientos con impacto ambiental y social

En colaboración con New Ventures, Shell México ha anunciado el lanzamiento de la tercera edición de su programa Shell LiveWIRE, una iniciativa diseñada para fortalecer las economías locales mediante el apoyo a emprendimientos en el país.

Desde su creación en 1982 en Escocia, como respuesta al incremento en la desocupación juvenil, Shell LiveWIRE se ha consolidado a nivel global con actividades en más de 20 naciones. Para el año 2021, este esquema benefició a 3,615 aspirantes en todo el mundo, respaldando 673 proyectos empresariales y contribuyendo al surgimiento de 2,273 puestos de trabajo. En territorio mexicano, el énfasis está en potenciar a aquellos emprendimientos que incorporan un enfoque ambiental en su modelo de negocio y, conjuntamente, impactan de forma positiva en la vida de las comunidades.

En la edición 2024, se destaca la capacitación especializada en conseguir financiamiento para crecer el negocio y estrategias de venta B2B para colaboración con corporativos. Además, se brindará acompañamiento estratégico y mentorías personalizada, que proporcionan herramientas para el desarrollo de habilidades de liderazgo y escalamiento a los emprendimientos participantes.

Convocatoria Shell LiveWIRE

El programa está formado por cuatro componentes:

  • Acompañamiento empresarial personalizado: Apoyo en el crecimiento y desarrollo estratégico de los negocios.
  • Capacitación en impacto socio/ambiental: Talleres y asesoría para implementar prácticas sostenibles.
  • Acceso a una red creciente de emprendedores: Conexiones con otros negocios y corporativos en México para fomentar colaboraciones.
  • Oportunidades de financiamiento: Algunas empresas seleccionadas tendrán acceso a mentorías especializadas para aprender a conseguir financiamiento para seguir creciendo.

“Es un orgullo para nosotros iniciar la tercera edición de esta iniciativa. Estamos comprometidos con el fomento de la innovación responsable y el crecimiento de competencias en el país. Confiamos plenamente en la capacidad de los emprendedores para revolucionar las economías locales y promover un cambio hacia prácticas más sustentables.” dijo Manuel Morales, Líder de Asuntos Sociales y Comunitarios en Shell México.

¿Quiénes pueden participar en el Shell LiveWIRE?

El programa invita a participar a negocios que cumplan con las siguientes condiciones:

  • Que sean negocios en fase de desarrollo y/o crecimiento, formalmente constituidos dentro de la República Mexicana.
  • Posean un modelo de negocio con visión ambiental.
  • Impacten de forma social positiva, directa o indirectamente en sus comunidades.
  • Tengan ingresos anuales de entre 1,000,000 MXN – 4,000,000 MXN.
  • Cuenten con un límite de 50 empleados a tiempo completo.
  • Idealmente, tengan presencia en la Ciudad de México o en áreas de influencia de Shell México.
  • Al menos uno de los socios fundadores pueda asistir a todas las sesiones y actividades, sean virtuales o presenciales.
  • Dispongan de un plan de crecimiento sostenible y escalable.
  • Demuestren viabilidad de mercado y robustez en su modelo de negocio.

La convocatoria para participar en esta tercera edición estará abierta hasta el 14 de junio de 2024. Los interesados pueden obtener más detalles y aplicar a través del sitio web de Shell LiveWIRE México o en el sitio de New Ventures en https://newventures.typeform.com/to/hY7nR941

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.