Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Schneider Electric suma más de diez años iluminando sonrisas

Schneider Electric suma más de diez años iluminando sonrisas

Schneider Electric suma más de diez años iluminando sonrisas: Schneider Electric, líder en transformación digital, automatización y administración de energía alrededor del mundo, llevó a cabo su primera edición de “Un día para Dar” (Giving Tuesday), una iniciativa de la Fundación de las Naciones Unidas que busca celebrar y alentar la generosidad en todas sus formas, y que complementa el programa “Iluminando sonrisas” que suma más de diez años llevándose a cabo.

Schneider Electric suma más de diez años iluminando sonrisas

Schneider Electric México y Centroamérica se unen a los más de 30 países en los que tiene presencia, con el objetivo de involucrar directamente a colaboradores y voluntarios, reiterando así el compromiso de la compañía por generar una sonrisa en los niños y las niñas que viven en situación vulnerable.

Según datos de la UNICEF, más de 60 millones de niños en edad escolar estarán sin escolarizar para el 2030 si no se intensifican esfuerzos para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En México, el 54 por ciento de los niños menores de 18 años viven en situación de pobreza y son más sensibles a la violencia, la corrupción, la criminalidad y la exclusión social (Fuente: INEGI). Es así como Schneider Electric, congruente con su compromiso con el Pacto Mundial de la ONU y en alianza con Fondo Unido-United Way, beneficiaron a más de mil doscientos niños y niñas a través de una colecta y donación de juguetes en 15 instituciones ubicadas en siete ciudades en México y Costa Rica, apoyando su derecho a la educación, al juego y al esparcimiento.

Schneider Electric suma más de diez años iluminando sonrisas
Schneider Electric suma más de diez años iluminando sonrisas

Los regalos, alineados con los valores y visión global de Schneider Electric, contenían un concepto basado en los siguientes pilares:

  • Educativo – Juguete didáctico (no bélico)
  • Equitativo – Sin género, sólo lo correspondiente a la edad del niño o niña
  • Justo – Un regalo por niño o niña, con el mismo valor monetario
  • Sostenible – Sin envoltura y que no requiera electricidad ni baterías

“El programa ´Un Día para Dar´ (Giving Tuesday) de Schneider Electric se ha convertido en más que una actividad de colecta y entrega de juguetes, es ya un movimiento interno que mueve la generosidad, el conocimiento y la conciencia de todos nuestros colaboradores hacia un fin común: beneficiar y apoyar a las instituciones que trabajan en pro de la niñez en situación vulnerable”, comentó Natsheli Valdez, responsable de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Schneider Electric México y Centroamérica. “Reuniendo y donando juguetes con un propósito didáctico, incluyente, justo y sostenible, reiteramos nuestro compromiso con la educación y con el desarrollo de la primera infancia en todas las comunidades en las que participamos”, agregó.

Las instituciones beneficiadas en México incluyeron tres centros penitenciarios: Penal Santa Martha Acatitla, Ciudad de México; CERESO, Puebla; y CERESO, Culiacán, destinando un esfuerzo importante para beneficiar a niños y niñas que actualmente viven dentro de la cárcel junto a sus madres, contribuyendo con programas de reinserción social de cada centro para que los pequeños vivan de forma plena, con dignidad, igualdad y respeto.

En el caso de San José, Costa Rica, se entregaron regalos a Aldeas SOS, Organización no Gubernamental sin fines de lucro dedicada a prevenir la pérdida del cuidado familiar de niños y niñas, brindando opciones de cuidado para que se reintegren a sus familias y comunidades.

La edición 2018 de “Un día para Dar” sumó cerca de 1,500 horas hombre destinadas a la comunidad, contando con la participación de más de 420 colaboradores y voluntarios de Schneider Electric.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.