Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Schneider Electric suma más de diez años iluminando sonrisas

Schneider Electric suma más de diez años iluminando sonrisas

Schneider Electric suma más de diez años iluminando sonrisas: Schneider Electric, líder en transformación digital, automatización y administración de energía alrededor del mundo, llevó a cabo su primera edición de “Un día para Dar” (Giving Tuesday), una iniciativa de la Fundación de las Naciones Unidas que busca celebrar y alentar la generosidad en todas sus formas, y que complementa el programa “Iluminando sonrisas” que suma más de diez años llevándose a cabo.

Schneider Electric suma más de diez años iluminando sonrisas

Schneider Electric México y Centroamérica se unen a los más de 30 países en los que tiene presencia, con el objetivo de involucrar directamente a colaboradores y voluntarios, reiterando así el compromiso de la compañía por generar una sonrisa en los niños y las niñas que viven en situación vulnerable.

Según datos de la UNICEF, más de 60 millones de niños en edad escolar estarán sin escolarizar para el 2030 si no se intensifican esfuerzos para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En México, el 54 por ciento de los niños menores de 18 años viven en situación de pobreza y son más sensibles a la violencia, la corrupción, la criminalidad y la exclusión social (Fuente: INEGI). Es así como Schneider Electric, congruente con su compromiso con el Pacto Mundial de la ONU y en alianza con Fondo Unido-United Way, beneficiaron a más de mil doscientos niños y niñas a través de una colecta y donación de juguetes en 15 instituciones ubicadas en siete ciudades en México y Costa Rica, apoyando su derecho a la educación, al juego y al esparcimiento.

Schneider Electric suma más de diez años iluminando sonrisas
Schneider Electric suma más de diez años iluminando sonrisas

Los regalos, alineados con los valores y visión global de Schneider Electric, contenían un concepto basado en los siguientes pilares:

  • Educativo – Juguete didáctico (no bélico)
  • Equitativo – Sin género, sólo lo correspondiente a la edad del niño o niña
  • Justo – Un regalo por niño o niña, con el mismo valor monetario
  • Sostenible – Sin envoltura y que no requiera electricidad ni baterías

“El programa ´Un Día para Dar´ (Giving Tuesday) de Schneider Electric se ha convertido en más que una actividad de colecta y entrega de juguetes, es ya un movimiento interno que mueve la generosidad, el conocimiento y la conciencia de todos nuestros colaboradores hacia un fin común: beneficiar y apoyar a las instituciones que trabajan en pro de la niñez en situación vulnerable”, comentó Natsheli Valdez, responsable de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Schneider Electric México y Centroamérica. “Reuniendo y donando juguetes con un propósito didáctico, incluyente, justo y sostenible, reiteramos nuestro compromiso con la educación y con el desarrollo de la primera infancia en todas las comunidades en las que participamos”, agregó.

Las instituciones beneficiadas en México incluyeron tres centros penitenciarios: Penal Santa Martha Acatitla, Ciudad de México; CERESO, Puebla; y CERESO, Culiacán, destinando un esfuerzo importante para beneficiar a niños y niñas que actualmente viven dentro de la cárcel junto a sus madres, contribuyendo con programas de reinserción social de cada centro para que los pequeños vivan de forma plena, con dignidad, igualdad y respeto.

En el caso de San José, Costa Rica, se entregaron regalos a Aldeas SOS, Organización no Gubernamental sin fines de lucro dedicada a prevenir la pérdida del cuidado familiar de niños y niñas, brindando opciones de cuidado para que se reintegren a sus familias y comunidades.

La edición 2018 de “Un día para Dar” sumó cerca de 1,500 horas hombre destinadas a la comunidad, contando con la participación de más de 420 colaboradores y voluntarios de Schneider Electric.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.