Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadSchneider Electric reconoce a partners el premio “Sustainability Impact Awards for Partners”

Schneider Electric reconoce a partners el premio “Sustainability Impact Awards for Partners”

Schneider Electric reconoce a partners el premio “Sustainability Impact Awards for Partners”:

  • Se premió a los líderes de la industria que priorizan la innovación y la descarbonización.
  • Hubo cinco ganadores de Estados Unidos y uno de Costa Rica en la etapa regional.
  • Esta iniciativa busca impulsar a las empresas para sumarse a la transformación digital, sostenibilidad y eficiencia para el nuevo mundo eléctrico.

Schneider Electric reconoce a partners el premio “Sustainability Impact Awards for Partners”

La empresa reconoció a partners y clientes en el marco de la primera edición de los “Sustainability Impact Awards for Partners”. Este programa se lanzó el año pasado con el objetivo de lograr un mundo eléctrico más resiliente y sustentable, y por primera vez se entregaron estos premios a los líderes de América que demostraron un acelerado tránsito hacia los objetivos de la descarbonización.

El futuro de la sostenibilidad depende de romper las barreras a lo largo de la cadena de valor para así apoyar a los clientes a partir de sus objetivos. Con esto en mente, este programa global de reconocimiento, busca distinguir el papel que desempeñan los partners de Schneider Electric en conseguir un impacto combinado a lo largo de la región.

Premiación anual del 2023

En esta primera premiación anual del 2023, se entregaron premios en dos categorías: impacto en la compañía e impacto a los consumidores/clientes.

Para la primera categoría se reconoció a Amazon Web Services (AWS) [EUA], Hewlett Packard Enterprise HPE [EUA], y KB Home [EUA] por mostrar un liderazgo sustentable en la descarbonización de sus operaciones.

En la segunda categoría se premió a Faith Technologies, Inc. (FTI) [EUA], World Wide Technology (WWT) [EUA], y SOATI S.A. [Costa Rica], por demostrar liderazgo sustentable mediante el apoyo a sus clientes para llegar a sus objetivos de descarbonización. Además este último es un ejemplo de cómo la región de Latinoamérica está avanzando en la implementación de soluciones que contribuyen a la sostenibilidad.

Testimonios

“Nos congratula que unos de nuestros integradores de sistema Alliance de la zona México y Centro América haya sido premiado como finalista a nivel de Norte América. Así demostramos que también en nuestras latitudes tenemos las herramientas y el expertisse para proveer a través de nuestros canales como lo es SOATI muy buenas prácticas y una experiencia robusta a la industria en términos de reducción de huella de carbono. SOATI demuestra una vez más que a través de la digitalización y automatización de los procesos y del consumo energético se logra más eficiencias y por ende más sostenibilidad de las industrias”, dijo Caroline Hoarau, directora de Automatización Industrial de la región Norte América de Schneider Electric.

“Para SOATI es sumamente importante estar alineados a las estrategias de sostenibilidad que Schneider Electric desarrolla como compañía líder mundial. El participar en el concurso nos dio la oportunidad de ser evaluados y confirmar que nuestras prácticas poseen lo necesario para llevar a nuestros clientes a ser más sostenibles en sus empresas. Pero sobre todo que es posible desarrollar soluciones sostenibles sin sacrificar la calidad y al alcance de todos, si se trabajan con socios estratégicos como Schneider Electric y SOATI”, comentó el Ing. Wilder Sequeira, Gerente Comercial de SOATI, una de las empresas ganadoras de la región de Latinoamérica.

Criterios de selección

Los criterios de selección se basaron en cómo las compañías están aplicando soluciones digitales de energía y la automatización para electrificar sus operaciones, reduciendo el consumo de energía, incrementando la eficiencia en sus operaciones y su adaptación dentro del ciclo de la cadena de valor.

“Es una misión colectiva crear soluciones más sostenibles en todo el mundo para alcanzar un mundo net-zero. En Schneider Electric, estamos orgullosos de reconocer a estos líderes selectos que están incorporando un cambio positivo en sus operaciones y sentando un precedente para que otros lo sigan”, dijo Aamir Paul, presidente de Schneider Electric para América del Norte. “A medida que buscamos el camino hacia un futuro net-zero, sabemos que hay poder en los números y, juntos, podemos generar un impacto significativamente mayor a través de prácticas conjuntas y eficientes. Estos Líderes de Impacto son el futuro”. Schneider Electric reconoce a partners.

Sustainability Impact Awards for Partners

El reconocimiento de Sustainability Impact Awards for Partners es parte del programa global Partnering for Sustainability, una continuación de la iniciativa de Schneider Electric para apoyar a su extenso ecosistema de partners hacia un futuro sostenible. Cabe mencionar que próximamente la compañía realizará una nueva edición a nivel global, que como esta también incluirá México.

El programa de responsabilidad social empresarial incluye: educación integral y entrenamiento, una matriz de crecimiento simplificada, un ambiente de apoyo colaborativo y acceso a las habilidades y a los recursos en materia de transformación digital. Está diseñado para permitirles a los partners lograr una mayor sustentabilidad en sus prácticas y para apoyar a sus clientes en la ruta hacia el net-zero (emisión cero). El programa provee de cuatro sencillos pasos para que los socios le den continuidad en su negocio.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.