Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Schneider Electric recibe premios por sus acciones de responsabilidad social en México

Schneider Electric recibe premios por sus acciones de responsabilidad social en México

Schneider Electric recibe premios por sus acciones de responsabilidad social en México: El pasado 5 de noviembre se llevó a cabo la Asamblea anual de Fondo Unido-United Way México, donde más de 150 líderes de los sectores, público, privado y social se reunieron para conocer los resultados del trabajo que realizan en conjunto a través de United Way y para detonar nuevas ideas para seguir impactando a la comunidad. Durante el evento también se reconoció con una entrega de premios a las empresas y organizaciones que destacan por su compromiso social.

Schneider Electric recibe premios por sus acciones de responsabilidad social en México

United Way es una organización sin fines de lucro que alrededor del mundo impacta a más de 61 millones de personas, implementando estrategias de educación, salud y estabilidad financiera con el objetivo de que cada persona desarrolle su máximo potencial. En México, colaboran con 136 empresas, 1,300 organizaciones de la sociedad civil, academias y gobiernos en todos los niveles para intervenir en comunidades de todo el país.

Durante el evento, Schneider Electric México, empresa líder en la transformación digital de la gestión de la energía y automatización, recibió dos premios por sus acciones de responsabilidad social realizadas en 2018, destacando su compromiso social en las categorías de Mayor número de horas de voluntariado en comunidad y Mayor impacto a través del programa de reciclaje. El primero, reconoce a las y los colaboradores que deciden invertir su tiempo y talento en favor de quienes los necesitan. Cada hora de voluntariado se traduce en impacto comunitario y búsqueda del bien común. Es por ello que, año con año, United Way celebra a las empresas que acumularon más horas en comunidad.

Por otro lado, el premio por impacto a través del programa de reciclaje se otorga a las empresas que se suman a ser parte de un modelo sustentable e innovador que ayuda al medio ambiente, al donar los materiales reciclables que la compañía genera para traducirlos en recursos económicos. Schneider Electric México unió la fuerza de sus seis plantas en Monterrey, donando material para reciclar y con ello generando un millón de pesos para invertir en la comunidad.

Durante 2018, Schneider Electric realizó diversas acciones de responsabilidad social entre las que resalta la participación de sus colaboradores en los Talleres de Energía impartidos en SEDAC I.A.P., en la mejora de las instalaciones de la escuela Cultura y Fraternidad I.A.P mediante actividades “manos a la obra” y en las actividades de reforestación llevadas a cabo en el Nevado de Toluca. Asimismo, la empresa realizó donativos en especie a diversas instituciones, por ejemplo la donación de lámparas dirigida al Centro de Apoyo para la Familia Gabriela Figueroa Millán A.C. y la donación de juguetes a diversas instituciones como parte del programa Iluminando Sonrisas. Finalmente, cabe resaltar los esfuerzos de Schneider para impulsar la formación de los jóvenes y adultos de las comunidades mexicanas. En el 2018, el programa BipBop logró que 229 personas en Tijuana y en Bajío obtuvieran conocimientos básicos de electricidad para poder aplicarlos a su crecimiento individual.

Además del premio recibido, United Way reconoció a la empresa por los más de 20 años de alianza en los cuales han construido estrategias para lograr fortalecer a las comunidades de diversos estados del país. Estos galardones fueron entregados frente a los líderes asistentes, entre los que estuvo presente Brian Gallagher, CEO de la organización a nivel mundial.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.