Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Schneider Electric presenta contribuciones de desarrollo sostenible en México y Centroamérica

Schneider Electric presenta contribuciones de desarrollo sostenible en México y Centroamérica

Schneider Electric presenta contribuciones de desarrollo sostenible en México y Centroamérica: Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y automatización publicó hoy su Informe de Sostenibilidad 2018, el cual reúne los resultados de la compañía en materia de desarrollo sostenible del negocio, su compromiso con la comunidad, la educación y la reducción de la pobreza energética en México y Centroamérica.

Schneider Electric presenta contribuciones de desarrollo sostenible en México y Centroamérica

“Ante los retos que plantea el fenómeno global de la urbanización, se vuelve indispensable para nuestro planeta disponer de una estrategia integrada de energía, eficiencia y sostenibilidad”, dijo Enrique González Haas, presidente y director general de Schneider Electric México y Centroamérica. “Convencidos de que nuestro desempeño está marcando la diferencia para un mundo energético, limpio, electrificado y digital, nos complace presentar nuestro tercer Informe de Sostenibilidad para la región”, agregó.

Dentro de los resultados del año, destacan los siguientes:

MEDIO AMBIENTE

Plantas de Schneider con un porcentaje de reciclaje de residuos peligrosos del 100 por ciento.
Etiqueta ecológica Green Premium Eco Label, una oferta para nuestros clientes que cumple con las credenciales medioambientales del producto que adquieren, y proveen información ambiental completa en formato digital.

POBREZA ENERGÉTICA

Programa de Acceso a la Energía, que proporciona formación para adultos y jóvenes que buscan ingresar al sector eléctrico. En 2018, Schneider Electric capacitó a más de 400 estudiantes de bajos recursos, en electricidad doméstica en México, Costa Rica y Panamá.
Mediante el programa Iluminando a México, en conjunto con distintas OSC’s, Schneider Electric entregó más de 150 lámparas solares Mobiya, a familias afectadas por los sismos de #19S en Xochimilco, CDMX.
Schneider Electric Teachers NGO, programa que organiza y desarrolla misiones que promueven el compromiso de los colaboradores para compartir su experiencia y conocimiento profesional a fin de impulsar el acceso a la energía eléctrica. En México y Centroamérica se destinaron más de 40 horas hombre en 2018 al desarrollo de este programa.

ECO CIUDADANÍA

Mediante los programas comunitarios Energizando Escuelas, Construcción de Sueños, Mantenimiento Verde e Iluminando Sonrisas, se destinaron más de ocho mil horas a la comunidad, las cuales se traducen en más de cuatro mil beneficiarios que ahora cuentan con acceso a la energía y vivienda digna, además de mayor educación en habilidades sobre ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en 2018.
Donativo de más de cinco millones de pesos destinados a proyectos sociales para favorecer a comunidades en situación vulnerable.

ÉTICA

Reducción del 40 por ciento de denuncias éticas internas.

Los programas y acciones desarrollados por las oficinas de Schneider Electric en México y Centroamérica se alinean con los compromisos que la compañía sostiene con el Paco Mundial de las Naciones Unidas y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, unificando así los esfuerzos del Grupo a nivel global.

Te invitamos a consultar el Informe de Sostenibilidad 2018 de Schneider Electric México y Centroamérica aquí.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.